¡Saludos a las ardillitas blogueras!
Hoy hablamos de investigación, porque Letizia ha visitado un centro dedicado a ella, y porque el libro que estamos leyendo cuenta cositas sobre esta actividad en el área de la medicina.
Primer acto: Visita centro de investigación en Granada
En esta agotadora semana de trabajo, la Reina Letizia ha visitado un centro de investigación en Granada luciendo un top bastante sencillo con una falda larga muy bonita y zapatos nude.

También ha lucido unos pendientes que le hemos visto antes, para regocijo de las personas que la rodeaban, mirándolea con pudoroso deleite, claro reflejo de la devoción del pueblo por su majestad.

La IA como herramienta para acelerar los avances en la investigación en medicina
El siguiente capítulo de nuestro libro (*) está escrito por Zak Kohane, un pediatra de la Universidad de Harvard que comienza con una triste histoira: el primer bebé que atendió murió en sus brazos por una rara condición que hizo que sus vasos capilares se contrajeran y no llevaran oxígeno a sus células. Unos pocos meses después, salió a la luz una nueva teconología llamada ECMO (Extra-Corporeal-Membrane-Oxigenation) que le hubiera salvado la vida a ese bebé.
Pero la velocidad a la que esas tecnologías son aprobadas es muy lenta porque hay mucho papeleo, burocracia, y demasiados detalles que pueden retrasar los resultados. Dice Kohane que si la tecnología hubiera estado lista un poquito antes, entonces habría sido posible proveer tratamiento a mucha gente que lo necesitaba, incluso para salvar sus vidas.
Como ejemplo, el doctor Kohane usa GPT-4 para diseñar un estudio de una medicina para adelgazar. Le dio a la IA los archivos de muchos pacientes, y le pidió que escogiera los que califican para el estudio. Dice que la IA puede encontrar a esos pacientes mucho más rápido y eficientemente que un humano leyendo las historias de cada uno de los pacientes y equivocándose en los miles de detalles que hay que tener en cuenta.
En este aspecto, la IA todavía tiene muchos problemas: hay ocasiones en que alucina demasiado, y otras en las que directametne dice mentiras; esto es: teniendo un dato en su «memoria» decide decir otra cosa, para complacer a su audiencia. Esto es muy preocupante, por ejemplo cuando se trata de escoger pacientes para un estudio. ¿Y si la IA decide mentir, y decir que un paciente no califica para un estudio cuando en realidad sí lo hace? Esto son problemas que todavía no han encontrado solución.
El artículo termina diciendo que la IA podría leerse todos los estudios previos y toda la literatura sobre un tema, y decirle a un investigador cuáles son las áreas de estudio más relevantes en las que se debería desarrollar, o cuales los artículos que debería leer. Esto también me parece peligroso, porque es dejar en manos de un sistema automatizado de funcionamiento desconocido el criterio y la discreción para decidir de cuáles fuentes leer para adquirir el conocimiento necesario.
En resumen, no veo nada nuevo en la historia que nos estan contando. Siempre han existido los mismos miedos referente a la manipulación de nuestras vidas y nuestro libre albedrío, y siempre algunos han conseguido escapar al control. Yo creo que el control universal no es posible, y mientras alguno pueda ser libre, todos tienen el potencial para conseguirlo.
(*) Lee, P. 2023. The AI Revolution in Medicine. Pearson
Olá Agnola, obrigada por manter o blog vivo, mas realmente a protagonista do mesmo não nos dá nenhumas alegrias e muito raramente nos surpreende pela positiva, pelo que assim será muito difícil manter o espírito…e que saudades das propostas maravilhosas da Kiki…
Buenos días, chicas.
¿Me puede explicar alguien de qué se ha disfrazado hoy?.
El modelito de hoy resulta hasta cateto. Vamos de mal a muy, muy mal.
Gracias, Agnola.
Gracias Agnola por darnos esa informacion tan importante sobre la IA. Doña Leticia a veces parece no importarle el que diran sobre los atuendos que luce. Este vestido es realmente una muestra de su comportamiento. Ser la Reina y por lo tanto un ejemplo del buen gusto a seguir en España .Kiki ha mostrado muchas veces , su buen gusto, y es realmente divertido ver los hermosos vestidos, zapatos y accesorios que la reina puede lucir y verse magnifica..
.
Hola chicas
Les dejo fotos de los Reyes en un acto conmemorativo en el Congreso.
Letizia con un vestido que la envejece, demasiado pelo y un escote muy cerrado.
No me atrae, en fin…
https://www.newmyroyals.com/2025/04/king-felipe-and-queen-letizia-attend.html
Gracias, LINA –
Pues a mí como que sí me gusta ese vestido. Al menos no parece una asistente o una secretaria; aunque tampoco parezca una reina, todo hay que decirlo.
Hola chicas,
La reina está en caída libre, ha perdido toda la poca gracia que tenía. Ya ni interesa ver qué lleva puesto, nada es interesante. Parece una persona que no vive en un palacio, sale de su pisito y hace combinaciones cada vez más insulsas. El pelo da grima. Parece que el acceso a las peluqueras de palacio solo las tiene cuando va a un acto de envergadura. El resto de días, como no se quiere gastar el pastón que ha ido acumulando se «apaña» ella. En fin, interés cero.
La salida de cooperación que hizo me recordaba a Mazón, que no se quito el chaleco en un mes, para no hacer NADA.
Agnola, la IA muy interesante, yo últimamente la estoy utilizando en el trabajo y consigo acelerar las respuestas. Espero que evolucione bien y sea una gran ayuda para la medicina y la investigación…esperemos.
Saludos
Gracias, Ay Camela –
Yo también he estado jugando mucho con la IA. Pero la he «pillado» en varias mentiras y me preocupa mucho lo que pasará cuando sea la herramienta oficial, o la fuente de la verdad… ¡es que es capaz de mentir de verdad!
Fotos de Letizia en León, en una entrega de premios.
El color del traje me gusta mucho, le sienta bien, y también el cabello, lindo peinado.
https://www.newmyroyals.com/2025/04/queen-letizia-presents-2025-princess-of.html
Gracias, LINA –
En el enlace que enviaste vi otros dos eventos en los que la reina participó. Los utilizaré para la próxima entrada. ¡Eres un amor!
😘😊