Letizia medio vestida y la reina condenada.

¡Saludos a todos los lectores del blog!

Esta semana, Letizia fue a una entrega de premios, un acto en un banco y un aniversario.

Veamos algunas fotos de esos eventos.

Sus Majestades los Reyes presiden la entrega de la XLII edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”

Para este acto, Letizia se presentó con una falda brillante muy elegante y llamativa, de un largo que a favorece un poquito más porque casi oculta el problema de sus tobillos delgados. Lastimosamente, el top era demasiado sencillo y se le veía de menor empaque como para un evento así. Lo adornó con un collar, que espero que sea de oro, y no llevo brazalete, pulsera, reloj, o anillo que represente mejor a la corona. A mi parecer estaba medio bien vestida.

Acto organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA sobre “Datos que mejoran vidas”

​Su Majestad la Reina preside el acto “Datos que mejoran vidas”, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA, diseñado para inspirar, informar y demostrar que los datos sirven para mejorar vidas y ayudar a crear un mundo mejor.

Letizia lució un traje gris, muy gris, con un cinturón apretado y unos botines muy bonitos, sin medias. He oido que el andar sin medias está a la última, pero para una reina no me acaba de cuadrar. No llevó joyas y cualquiera de las señoras de la foto pasaría por reina si tuviera alguna. Bajo la chaqueta llevó una sencilla camiseta negra que también le puede servir para hacer yoga más tarde.

40º aniversario de la creación de la “Fundación CEOE”

Fotografía de grupo de Su Majestad la Reina junto a las autoridades que la recibieron a su llegada al Teatro Real de Madrid

La combinación de prendas que usó la reina en esta ocasión me parece que choca un poco. El moño de seda sobre la falda de cuero estática, el largo del lazo con una falda demasiado corta y demasiado gruesa, que remarcaba la delgadez de sus piernas. Y el color negro y gris que restaba alegría, la hacían ver fuera de lugar. Esperemos que otro día se ponga algo mejor.

Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y otros.

En la foto vemos a los reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía junto a Su Majestad la Reina Doña Sofía y los nuevo miembros de la insigne Orden del Toisón de Oro

Letizia y Sofía (madre) se coordinaron para lucir exactamente el mismo atuendo color rosado. Sofía sobria y regia como ella sabe, utilizó el largo que le conviene, joyas adecuadas a su rango, y chaqueta sin estridencias. Letizia, utilizó una falda más corta que le favorece las piernas porque las hace ver un poco más llenitas. Las hombreras de la chaqueta son muy llamativas, y el paño utilizado para el conjunto es muy elegante.

El cajón de los rescates

Sigo subiendo las propuestas que me envía la directora del departamento de estilo del blog. En esta ocasión, con colores rojos y verdes, por aquello de las épocas navideñas por las que estamos pasando. Si Letizia no se anima, al menos alguna de nosotras se vería muy bien con alguna de ellas.

Aquí un vestido rojo, cargado de adornos, alegre, festivo, abrigador, de tela gruesa que a una mujer tan delgadita como Letizia le luciría muy bien. De un paño elegantísimo y festivo con el que se vería regia en cualquier evento, y nosotros en un evento especial.

Este es un atuendo informal, como para cuando sale a una feria o de compras. Una cosa elegante, bonita, que le luce porque le da volumen. También nos luciría mucho a nosotros.

Y finalmente otro verde, con bufanda como ahora está empezando a lucir, una chaqueta pegada como a ella le gusta, pero de colores fuertes, contundentes, alegres, nada de grises o anodinos. Algo que cante elegancia, dinamismo y conalguna joya hasta reinado. Nosotros sí que nos veríamos espectaculares con una combinación así.

Marie Antoinette condenada

Maximilien Robespierre no tuvo en cuenta el dolor y el sufrimiento de Marie Antoinette. Tampoco lo conmovió ver como la viuda adelgazaba tanto que se veía famélica, ni como se desmayaba cada dos por tres. Con mucha frialdad decidió qye «esa mujer austriaca» debía ser juzgada por sus «crímenes contra la nación» y que no se podía permitir que se saliera con la suya y se fuera a vivir de los frutos de su vida criminal. En realidad, a nadie le convenía liberarla porque Austria tenía ya relaciones muy tensas con Francia, y la estaban guardando como una ficha para intercambiarla por prisioneros o favores, si fuera posible. El problema es que ya había ascendido el nuevo emperador, que no conocía a esa tía lejana, y no estaba tan interesado en esforzarse por ella.

Para Mayo de 1793, varios meses después de la ejecución de Louis sucedieron varias cosas: Primero, el Papa anunció que Louis era un mártir que había sido sacrificado por su fé. Eso confortó a la viuda, pero no servía de mucho. Segundo, Marie Antoinette fue juzgada y encontrada culpable, y quedó lista para sentencia. Mucha gente le suplicó que escapara, muchos quisieron ayudarle, pero ella no se quiso ir, esta vez por un motivo mucho más fuerte. Si antes no se iba por estar al lado de su marido, ahora hacía lo mismo por su hijo, que también estaba prisionero, y a quién era imposible llevarse pues eso constituiría el secuestro de un rey, causa suficiente para perseguir a todos los impliados hasta el fin de los tiempos

Hubo variados intentos por rescatar a la reina, mientras ella seguía durmiendo con los niños en la torre del castillo, que ahora era practicamente una celda. Pero ningun intento prosperó y un día los republicanos se llevaron a Louis Charles a otra habitación de la misma torre, con el pretexto de estar «protegiendo al joven rey» En realidad, pensaban «reeducarlo» para quitarle cualquier pretensión de reinar en el futuro, y para eso lo pusieron en manos de un profesor llamado Simon que le infringió toda clase de atropellos.

Poco después se llevaron a la misma Maria Antonieta para otra celda, más difícil que en la que ya estaba, y a la niña Maria Teresa la dejaron en la torre. Despues de eso vino un terrible juicio donde fue encontrada culpable de muchas cosas y condenada a morir en la guillotina. Así, cuando el 16 de Octubre la llevaban en un carro para ejecutarla, todavía los que la transportaban se burlaban de ella y le decían «este carro tiene los mullidos cojines de sus carruajes, señora»

Al fin, despues de la ejecución de su madre, Maria Teresa fue liberada, en intercambio por algunos prisioneros en Austria, y vivio una vida triste y muy larga. El niño -por ser varón- nunca fue liberado y murió a los diez años encerrado en su celda. La última reina de Francia nació y murió siendo una víctima, de su madre, de su pais natal que le dio la espalda, y de la historia. A día de hoy, ella y Juana de Arco son los dos personajes más recordados de Francia.

Bueno, espero que os haya gustado este breve relato sobre la vida de esta reina. Oigo sugerencias sobre nuestra próxima aventura literaria, o ya le contaré qué libro se me atraviesa en el camino. ¡Un saludo para todos!

(*) Fraser, A. 2002.Marie Antoinette: The Journe. Weidenfeld & Nicolson

4 comentarios en «Letizia medio vestida y la reina condenada.»

  1. 1
    Anónimo says:

    Sus majestades en el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo. Doña Leticia se presentó al evento con un vestido color granate muy bonito, pero que se veia apagado. La reina no gusta de los colores vivos y de las joyas, que la harian lucir muy bien. ¡¡¡¡ Que lastima¡¡¡ .Nada que admirar.
    En el acto de La Fundación Microfinanzas…..Datos que mejoran las vidas. Doña Leticia uso un conjunto gris de pantalón que la hacia verse opaca y algo anticuada, ya que el ancho del pantalón , no esta muy de moda. Un pantalón en color alegre y de tipo ancho , como esta de moda, la harian verse estupenda, ya que tiene el porte y la figura para usar algo asi.
    En el acto del 40 aniversario de la CEOE , pasa lo mismo muy apagada. La blusa de moño muy bonita, pero el color , la hace verse mayor y como tristona.
    ¡¡¡¡¡ Nada que admirar¡¡¡¡¡Que lastima¡¡¡¡¡.
    Doña Sofia muy elegante, el color y el largo del vestido estupendos. Doña Leticia se veia bien y el color rosado , la hacia verse más joven más y como alegre.

  2. 2
    Ana Maria says:

    La vida y la muerte de Los reyes de Francia una verdadera catastrofe. Lo hijos murieron muy pequeños y de diferentes enfermedades incurables en aquellos tiempos, ya que la falta de aseo y buenas medicinas , hacian casi imposible que llegaran a ser adultos. Los hijos que se salvaron , murieron en manos de los barbaros que los hicieron responsables de ser hijos de los reyes. Asi es la vida.Las culpas de los padres caen sobre los hijos. y no hay nada que hacer. Esperemos que el proximo libro también sea interesante. Muchas gracias Agnola por continuar con el blog. Saludes a todas las ardillitas.

  3. 3
    Ana Maria says:

    Las propuestas muy bonitas Los colores son vivos y demuestran alegria en las modelos que los usan. Yo también pienso que a La reina de España le vendria bien usar colores alegres. En todas sus apariciones en publico se ve muy oscura y como dicen aqui muy apagada y triste.

  4. 4
    Blue Monster says:

    Some good and some not-so-good this week. For the Journalism Prize, I thought the queen looked very elegant, and it was nice to see her accessorize, if only with a necklace. But what was going on with that outfit for the BBVA Foundation event? Was she trying to look like a corporate tech ninja or something? And of course, there had to be a belt…

    Yikes! That skirt for the CEOE Foundation must have taken half a cow! Seriously, she should stay away from the leather skirts… It works in Hollywood action movies, but not really anywhere else.

    Her pink ensemble for the Order of the Golden Fleece looked very simple and elegant, and I really liked the length of the skirt. It suits her much better than the ones she usually chooses, which seemed designed to showcase her ankles.

    Two hits, two misses…

    Nice options from the Drawer of Rescues. The queen should definitely try some richer colors, though I think the red outfit might be a bit too young for her.

    Poor Marie Antoinette’s story arrives at last to it’s sad conclusion. What a tragedy that France’s two most famous women were both executed. The only satisfaction from the whole tale is that Robespierre was one of the few villains in history to actually receive poetic justice…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *