Bañoserra, Patronato, Tajogaite y Fuerzas Armadas

Saludos, queridos lectores del blog. La semana pasada la Reina ha aparecido en varios sitios y eventos que al juntar sus nombres forman una rima interesante.

Vamos a repasar esos atuendos:

Primer acto: Bañoserra

Doña Letiza asistió acompañada de su marido a la conmemoración de los 1200 años del fuero de Bañoserra en palencia. La reina usó un conjunto de chaqueta y pantalón complementado con unos mocasines, que en total la hacían ver como una asistente de algun funcionario de rango inferior. Solo le faltaba ir empujando el carrito con los documentos y se vería perfecta.

El peinado también muy adecuado a una funcionaria de ese nivel, y por supuesto ninguna joya, pero como es habitual, ninguna cabe.

Segundo acto: Reunión del Patronato de la Residencia de Estudiantes

A este acto la reina parece que ha asistido con la ropa en la que durmió la noche anterior. Una chaqueta que le quedaba tres tallas más grande, llena de arrugas, y un pantalón en identico estado de descuido. Es increible que con la asignación que se le da a la Corona, no haya para pagar el simple planchado de unas prendas. Me dió vergüenza ajena verla salir así.

No me imagino lo que sienten los que se tienen que tomar la foto con una persona que se presenta en semejante estado. ¿Habrá dormido la noche anterior?

Cuarto acto: Encuentro en La Palma con una representación de los afectados por el volcán Tajogaite

Para este evento la Reina no se complicó y llevó unos vaqueros blancos, sencilla camiseta y zapatillas del mismo color, con una chaqueta arrugada, pero que al menos parecía que así iba, no que se le hubiera quedado sin planchar. Llevaba el pelo muy raro, como con un tupé extraño, pero en la foto de familia quedó bonita de cara.

Cero joyas, como en su nota, y favor que le hace a las joyas, pues con esas pintas mejor ni sacarlas.

Cuarto acto: Acto central del “Día de las Fuerzas Armadas 2025”

Para este acto doña Letizia seleccionó un vestido blanco, que iba limpio y planchado, lo cual se aplaude y agradece. Los zapatos, otra vez bastante raros, pero es posible que el culpable sea el dolor de pies que padece, con lo cual habrá que perdonar y aceptar que haga lo mejor que puede en ese aspecto.

El Rey iba muy elegante, pero lo tiene más fácil pues solo ha de sacar el uniforme. Qué bueno que el Reino tuvo presupuesto para pasarle la plancha al uniforme de gala. Ya hemos visto que la reina no tiene esa suerte.

El vestido parece de una tela de calidad, y se agradecen los pendientes. Alguna joyita hubiera estado bien, pero bueno, será que según ella este evento no merece que se muestren joyas.

Kamilombe en El Congo

La última parte del libro que terminamos de leer esta semana (*) es la transcripción del testimonio de una mujer que perdió a su hijo adolescente en el colapso de el tunel de una mina en Kamilombe. Parece que muchas personas más murieron en esa catástrofe, y por supuesto nadie se enteró de lo sucedido. Después vino la pandemia, y finalmente más accidentes, enfermedades y desastres. Al final fue cierto lo que comentó Omar cuando comenzamos a leer el libro: que es bastante oscuro, quejumbroso y desesperanzador. Yo creo que si lo que el autor quería era generar acción por medio de hacer un reporte impresionante, lo que en realidad acaba consiguiendo es que nos sintamos tan impotentes frente al problema que terminemos todos mirando para otro lado. Me da mucha pena, pero veo que se necesita mucho más que buenas intenciones para arreglar ese problema, y principalmente se require un cambio dentro del país mismo, pues ninguna cantidad de cambio por fuera puede arreglar el problema si ellos no cambian por dentro. Es muy difícil de entender y descifrar.

La última página del libro es la transcripción de una carta que Patrice Lumumba le escribió a su esposa antes de que lo mataran. El pobre se fue (o «lo fueron») con la esperanza de que sus hijos verían un Congo y un África más libres y dignos. Tal vez sus hijos no lo vean, pero quizá dentro de muchos, muchos años se consiga. La vida es larga y quizá dentro de muchas generaciones se vean mejores cosas en ese bello continente.

Bien amigos, me despido por esta semana, y os prometo buscar un libro algo más esperanzador para nuestras próximas entradas.

¡Saludos y hasta la próxima!

(*) Kara, S. 2023.Cobalt Red: How the blood of the Congo powers our lives. Pearson

5 comentarios en «Bañoserra, Patronato, Tajogaite y Fuerzas Armadas»

  1. 1
    LINA says:

    Hola chicas
    Qué semana desacertada para vestirse, el traje verde que llevó parecía prestado, un desastre!!
    Hoy empezamos con otros aires, me gusta el vestido pero el cinturón lo hubiera preferido en un tono claro, bueno son gustos…
    Les dejo las fotos
    https://www.newmyroyals.com/2025/06/queen-letizia-presides-over-17th.html

  2. 2
    Omar says:

    Hola saludos, para dar salida a la critica situación, creo que es necesario articular dos hechos de carácter geopolítico, el primero la manera como empiezan a entretejerse procesos desde lo que se ha denominado el sur global, con un transfundo decolonial. El segundo, es la nueva Ruta de la Seda que cambia el eje del comercio global de occidente a oriente. De hecho China les ganó la partida a USA y Europa con respecto a África, entes de la pandemia ya tenia presencia en casi todos los países africanos, que se afianzó con la pandemia y la entrega de vacunas bajo esquema de cooperación. ahora hay un fuerte intercambio de esos países con China. Un tercer aspecto, aunque no menor, es el ascenso de los Brics. Pero desde el marco de crisis ecológica, los países del norte global necesitan del sur global; así un hecho muy importante va a ser la reunión de la Cop 30 en Rio de Janeiro el próximo mes…

  3. 3
    Estrella says:

    ¿Será que se llevan los trajes de pantalón 4 tallas más de lo que a una le corresponde y no nos hemos enterado?, o ¿será un guiño de esos que la prensa aduladora utiliza para justificar todos sus movimientos?…..no sé qué pensar.

  4. 4
    Blue Monster says:

    Definitely an improvement over last week. The first outfit is difficult to comment on; the angle of the photo doesn’t show much. You can really only see her jacket, and from the side, at that, so she gets a pass on that one.

    The outfit for the Meeting of the Board of Trustees is a complete disaster, though. Giant wrinkled green suit – who thought this was a good idea?

    Her outfit for La Palma appeared neat and appropriate for outdoor activities. Not very regal, certainly, but then, she was at a volcano…

    Her outfit for Armed Forces Day, I thought, looked very good, and complemented the king’s uniform well. Maybe she could have worn more jewelry, but for that event, the focus was on the uniformed personnel, so I thought she did well to go with the understated look.

    As you astutely point out, the horrible situation in the Congo can never change without internal change in that country’s government. As long as it’s leaders put personal profit so far above the welfare of the people they are entrusted with, I do not see much hope – at least not in the immediate future. But who knows what direction the winds of change may blow?

  5. 5
    Pepita says:

    The queen should wear something black. With white stripes. Yes, black with white stripes – two of them. It’s very fashionable.