Preguntas de las Ardillas: la base de maquillaje

En respuesta a vuestras tres preguntas, las he puesto cada una en una entrada para que os sea más fácil y útil leer estas líneas. La premisa de esta y de todas las entradas siguientes es informaros todo lo que pueda de cada producto, sus características y como se utiliza.

 Esta sección no quiero que se convirtiera en una lista de marcas y productos de moda, ya que creo que cada una debe encontrar la suya. De hecho, como ya hice en los comentarios sobre las cremas de los ojos, me costó mucho comentar lo que yo uso porque incluso eso me parece arriesgado ya que cada una tiene una piel y un presupuesto y necesidades diferentes.

Empecemos con la base. Es lo que Kiki llama Foundation, otros llaman fondo de tez, o mismamente el maquillaje para nosotras. Como ya sabréis hay una oferta infinita de ese productos y cada una debe encontrar la que sienta que le va bien.

Dentro del concepto base, hay algunas cosas que detallar, ya que si no los sabemos distinguir nos dejarán confusas:

1. las bases van de nada cubrientes a cobertura total

2. las hay para todo tipo de pieles y necesidades, con y sin factor de protección solar

3. dentro de las bases se puede encontrar:

  • Crema de día con color, velos o serum con color
  • BB o CC creams
  • maquillaje

Las cremas de día con color son las menos cubrientes. Son un cruce entre tratamiento y color. Lo mismo ocurre con los velos y serum con color. Los recomiendo a las jovencitas o si ya tenemos cierta edad cuando no queráis o necesitéis mucha cobertura, el estado de vuestra piel lo permita o incluso si la climatología lo pide. El clima es clave para usar este tipo de bases. Si no os gusta maquillaros, vivís en zona de costa, húmeda o calurosa son lo mejor de lo mejor. En ciudad yo las veo que se quedan cortas, lo mismo para pieles muy secas. Yo por ejemplo tengo un serum con color y solo lo uso en verano y en la costa del norte de España sobre mi FPS 50.

Las BB y CC vienen de Asia, son la octava maravilla. Tratamiento y color a la vez, las BB son un poco más cubrientes que la categoría anterior. Las CC son además tratamiento.  Ojo si compráis una marca japonesa o coreana el color será ultra pálido. Se pueden usar solas o bajo la base, si como en mi caso tienes la piel más seca que los pies de un burro.

EL maquillaje o base en si es el producto estrella. Lo podemos encontrar en crema, mousse, barra, cushion,  polvo, de cobertura baja, media o máxima… de nuevo vuestra piel es la que os dirá cual textura usar.

Y por favor, por favor por favor: olvidaos lo que dicen las locas del Telva y otras bobas varias: el color de vuestra base se elige según el de vuestro cuello. Eso de usar base para parecer morena es tan ordinario como artificial. Si queréis un poco de bronceado de bote pues polvos de sol y fuera.

 Otro mito: eso de que el maquillaje no deja respirar la piel es una estupidez. Es tan idiota como decir que no se debe usar esmalte de uñas para dejas a  las uñas respirar. Por Dior! ¿¿Donde están esos conocimientos de anatomía?? El maquillaje se queda en la capa más superficial de la piel y a no ser que te pongas 17 capas como las locas de las youtubers, tu piel estará protegida contra el sol, la polución y demás elementos atmosféricos adversos.

Vale y me diréis: “¿y como elijo el mío con 7 mil opciones y unas vendedoras que parecen lobos en invierno?”…

 Pues muy simple: sed firmes. Pedid muestras. No compréis caro. Sabed que piel tenéis y que queréis de vuestra base.

Si no sabéis que tipo de piel tenéis, estas preguntas os darán las pistas necesarias para empezar a indagar:

1. Cuando me ducho o lavo la cara y la tengo seco y sin crema como la siento? Normal, tirante, grasienta?

2. se me pone la cara roja alguna vez?

3. Me dura el maquillaje varias horas?

5. Me pongo morena al sol o me quemo?

6. Donde me salen brillos en la cara? En la frente nariz y mentón (zona T)? en toda? No me salen?

Estas cinco preguntas nos dirán si tenemos la piel seca, grasa, normal, mixta o sensible.

Si al lavarla la sentís aún grasienta, no os dura el maquillaje y os salen brillos la tenéis grasa

Si lo al lavarla la sentís cómoda, el maquillaje os dura más por zonas y os salen brillos en la zona T la tenéis mixta

Si os pasa todo lo contrario y al lavarla os tira, y no salen brillos ni puliéndola la tenéis seca

Y si os ponéis rojas o os quemáis, además la podéis tener sensible y puede ser de los otros tres tipos.

Con estos datos en la mano ya nos podemos ir de compras. Mi consejo final: usad una mano ligera. Poca cantidad es mejor. Extenderlo hasta la base del cuello para que no haya cortes ni de textura  ni de color. Si queréis matizar, por favor con polvos sin color. Yo no recomiendo para nada ni contouring ni strobing ni nada de esas modas de locas, que quedan a manchones y artificiales a más no poder. Si queréis un poco de color usad colorete en el centro de las mejillas, sin sonreír por favor , que si no queda demasiado bajo, solo en el hueso de los pómulos,  y un pelín de polvo de sol en el movimiento llamado 3: empezamos en los lados de la frente junto al pelo, bajamos hasta el pómulo y volvemos a bajar hasta el mentón por la parte exterior de la mandíbula. Mano ligera por favor, menos es más.

Bueno chicas, hasta pronto. Espero que os haya sido útil. Podéis preguntarme cualquier duda en los comentarios. Besos!!

Chicas contadnos en los comentarios vuestros truquitos y productos favoritos!

64 comentarios en «Preguntas de las Ardillas: la base de maquillaje»

  1. 1
    Beatriz C says:

    Espero que os haya gustado!
    Por favor contadnos en los comentarios vuestros trucos, dudas o productos favoritos!
    Besos!

  2. 2
    Seni says:

    Querida Beatriz C, que post fantástico!
    Obrigada, gracias.
    Vou ler os conselhos com atenção e tentar colocar em prática.
    Mas o post já serviu para me rir, tens imenso sentido de humor. E como o riso é importante nestes dias.
    Beijinhos para todas, com votos de coragem para as que passam por um momento mais delicado.

  3. 3
    LidiaBarcelona says:

    Maravilloso, mil gracias!!! Tomo nota, espero ansiosa más entradas!

  4. 4
    Seni says:

    Beatriz C, sou eu outra vez.
    Tenho sempre um problema com a maquilhagem dos olhos. Já experimentei rímel/máscara para pestanas? de várias marcas, sempre waterproof. Mas ao fim de algumas horas, na zona das olheiras, começa a ficar borrado, escuro, manchado. Fica péssimo. Eu já tenho super olheiras, com as manchas do rímel ainda pior.
    Aconselharam-me a usar à volta dos olhos pó invisível mas não gosto do efeito, parece tão seco, e nem sequer resolve completamente o problema das manchas negras.
    Não sei se entendem, posso tentar explicar melhor com ajuda do tradutor 🙂

  5. 5
    Beatriz C says:

    Seni este es un problema de TODAS las waterproof!

    A mi me pasaba lo mismo con todas las anti agua, independientemente de si eran caras o baratas, es frustrante! Me pasó dos de las de Dior, la Better than Sex de Too Faced, la de Benefit , una de Loreal y la de volumen de Sephora . De veras pensaba que me estaba volviendo inutil.

    Un dia deseperada me fui al Sephora de mi pueblo y le hice el tercer grado al vendedor …. pobre muchacho, le llegó una loca con seis tubos de mascara, todos waterproof y a medias, pidiendole explicaciones. Me miró con cara de pies pa que os quiero pero pudo mas su profesionalidad ( o la comisión por ventas quien sabe ).En fin que tras el zuzto, aqui el mozo va y me dice que las waterproof siempre se corren!

    Yo alucinada en colores voy le pregunto a santo de que se guardan esa información vital y aqui el amigo va y dice que si no no las venderian. La explicacion tecnica es que para fijarse en las pestañas y no morir con el agua, acaban resecandolas y para contrarestarlo les ponen tantos emolientes que se acaban diluyendo. Misterio resuelto!

    Comprendiendo que habia tirado un pastizal a la basura, me deshice de todos los tubos fallidos y me compré la Sizeup de Sephora. Una maravilla por 12,99€!
    Como estaba de subidón por mis habilidades detectivescas, me crucé a la tienda de MAC y compré las de volumen en color berenjena y verde oscuro. Ay estas si que son para derretirse, que ojazos dejan!

    La leccion que aprendi es que no es oro todo lo que venden y que mi vanidad tiene un limite. Ahora en la piscina, la playa y cuanto sitio suponga humedad pues mis pestañas de tamaño normal y más bien claras saldrán a la vista pública con todo honor.

    Besos!

  6. 6
    Seni says:

    Ai Beatriz, que informação maravilhosa, és fantástica!!
    Pois a mim nas perfumarias quando me queixava do problema respondiam sempre: tem que usar waterproof. Eu respondia que só uso waterproof. E depois olhavam para mim como se eu fosse uma idiota.
    Na última loja onde reclamei, recomendaram o tal pó invisível, um fracasso para o efeito.
    Que alívio, amanhã vou comprar uma NÃO waterproof 😁😁.
    Vou dormir mais feliz, gracias, gracias, gracias 😀😀

  7. 7
    Rosachicle says:

    Seni 4 – Cuando ya tenemos una edad y ojeras y tenemos que tapar con corrector… la máscara de pestañas solo arriba. Abajo mejor poca cosa, como máximo a ras de pestañas sombra con pincel y una rayita mínimo. Necesitamos alegrar arriba, parte inferior mucha luz con iluminador y poco más.
    Y al verano pueeeesss con los sudores sombra de ojos y polvos suaves, un labial alegre y poco más!!

  8. 8
    kiki says:

    Maravillada con el post. Por la crisis he dado con que una base de Guerlain carísima está a súper precio; lo mismo que el ‘tapaojeras’,,,querida Beatriz C, ¿sabes algo de esta firma que me puedas compartir? Es que no tengo ni idea, aunque las reseñas dicen que son muy buenas, ¿será? GRACIAS…

    una gozada esta entrada: GRACIAS.

  9. 9
    Beatriz C says:

    Gracias Kiki!
    Guerlain es maravillosa! Carisima, casi inaccesible pero es lo mejor de lo mejor.

    Solo antes de comprar mira si la base se ajusta al color y tu tipo de piel. El corrector adelante pero prueba el color, no lo cojas excesivamente claro que si no tendras “raccoon eyes” 😞

  10. 10
    Beatriz C says:

    Rosachicle eso que propones esta bien. Solo un consejo: el parpado inferior con sombra o raya puede marcar las arrugas y/o dar oscuridad a la zona. Los maquilladores recomiendan dejar libre esa zona para elevar la expresion del ojo.

  11. 11
    Seni says:

    Rosachicle#7 – gracias!
    Mas há muito tempo que só uso máscara nas pestanas de arriba.
    Make up bem soft. Só para ficar com melhor aspecto mas o mais natural possível.
    Agora que temos que usar mascarilla, como os olhos são a parte visível do nosso rosto, tento dar um pouco mais de destaque mas sem exageros. Também porque quase sempre uso óculos (gafas).
    Beijinhos

  12. 12
    Rosachicle says:

    Seni cuanta razón, con las mascaras solo se ven los ojos, las cejas son muy importantes, yo las destaco bastante con lapiz o sombra adecuado claro. Los labios ya no se ven, este año no se vende ni un labial.

    Beatriz C -10 Tienes razón, pero a veces hay que destacar un poco y entre pestañas pongo unos trazos finitos de sombra marrón, gris, u otro color, según que ojos lo necesitan, pero es tan sutil que solo ves que queda bien y no sabes que es.
    Bien por esta sección de belleza 😇

  13. 13
    Beatriz C says:

    Rosachicle 12, me encanta esa técnica!!

  14. 14
    Elegeme says:

    Buenas tardes ardillitas,
    Beatriz C gracias por todos los consejos!!!
    A mì me resultaba muy difìcil dar con el tono de fond de teint que iguala con mi piel.Cuando lo he encontrado me daba la sensaciòn que no me cubrìa lo suficiente y siempre he tenido tendencia a usarlo un tono màs oscuro…Nunca he llegado a los extremos e ir naranja en plan Donald Trump ni pàlida Mortizia Adams…pero sì que me parece difìcil de dar con él. Todo es cuestiòn de dejarse asesorar, la verdad.
    Ahora con las mascarillas os maquillàis como antes???? a mì me da pereza,solo me echo crema hidratante,polvos bronceadores,rimmel y poco màs…
    Nuececillas.

  15. 15
    Beatriz C says:

    Elegeme el truco para dar con tu color es el siguiente: elige tres tonos q creas q te van bien, uno medio uno mas claro y uno mas oscuro. Pruebalos en el CUELLO xq en la cara pueden haber cambios de color. El que mas se funda, menos se vea es el tuyo. Ante la duda elige uno mas claro.

    Yo me maquillo igual, la verdad. Influye que doy mucha clase online y tengo q estar en camara horas, y que ni loca pierdo ya el poco glamour que estos tiempos nos dejan. Y si, bajo la mascarilla llevo los labios pintados. Ahora me ha dado por los tonos rojos tirando a ciruela, pero siempre mates y de alta fijacion para que no se muevan. Eso de saber que debajo del bozal llevas algo super chic me ayuda a soportarlo 😂😂😂😂😂

  16. 16
    Rosachicle says:

    Yo también me maquillo y desmaquillo claro, aunque no trabaje por la pandemia igual quiero verme bien. Solo faltaría verme cara de «muerta».
    El truco igual que el labial fijo de Beatriz yo lo hago con el maquillaje, soy de piel seca y con los polvos no puedo, encima del maquillaje jugoso le pongo un poco del fijo en puntos estratégicos y me aguanta bien con la mascara dichosa, mismo tono de la base. Uno de corriente solo es para fijar, el fondo puede ser más bueno o caro.

  17. 17
    Mimi says:

    Olá 🐿🐿🐿🐿

    Parabéns Beatriz C pela entrada.
    Eu uso bastante a marca Sesderme .Que opinião tens acerca destes produtos?…
    Também não me maquilho muito nesta fase… como Elegeme a máscara retira me a vontade de o
    fazer…😢😕

    Beijocas cibernéticas

  18. 18
    Beatriz C says:

    Obigada Mimi!

    Sesderma es muy buena, es una marca que solo se comercializa en farmacias. Sus ampollas de proteoglicanos son su producto estrella y me encantan. Tambien son geniales sus serum, especialmente el de vitamina C. Y a relación calidad – precio es excelente.

    Muy recomendable!

  19. 19
    Ani says:

    Hay bases que por su formulación son modulables por lo que si deseas es mayor cobertura puedes aplicar una segunda capa. A cierta edad, se deben buscar con un acabado glow, que no mate, ya que este tiende a secar y a acartonar la piel dando un aspecto seco y envejecido. Si se sabe hacer el countouring queda precioso, ya que le da dimensión al rostro y si a esto le sumamos iluminador ( sin shimmer por favor!) en lo alto del pómulo queda un make Up muy bonito. Creo fundamental aplicar un primer tanto en rostro como en párpados, ya que ayudará a fijar todos los productos.
    Imprescindible maquillar bien las cejas, ya que son el marco de nuestros ojos. Hay varias técnicas y productos para hacerlo, desde lápiz, sombra, rotulador…siempre elevándolas y oscureciéndolas a medida que te acercas a la cola. Para los ojos nada más elegante que un cut crease. Hay maravillosas paletas de Nars, Anastasia, Natasha Denona, Urban Decay, y no digamos del polémico Jeffree Star. Verdaderas maravillas en colores, texturas, acabados, packaging…
    En el universo low cost funciona muy bien la marca British W7.
    Los mejores labiales MAC.
    Me chifla el mundo beauty!
    Bss a las ardillas, que hace mucho que no entraba por aquí.

  20. 20
    Beatriz C says:

    Ani gracias pero lo que cuentas es lo que llaman full glam y es lo que predican las redes, youtubers e influencers. Si te gusta y te sientes bien adelante. Pero gurus como Bobbi Brown lo consideran excesivo. Y en serio, quien tiene tiempo de hacerse una cut crease? En Europa ese tipo de maquillaje se considera demasiado. Mi opinion: menos es mas para la vida diaria. Yo tengo una coleccion impresionante de productos, mas de 50 paletas de ojos por ejemplo y ni loca saldria con tanta pintura en la cara.

    Gracias por mencionar W7. Pero creo que deberiamos ceñirnos a marcas que las lectoras puedan encontrar facilmente.

    Para las interesadas en lo ultimo de las redes y marcas nicho igual deberiamos hablar en otro post. Mi intención es dar a conocer lo básico a las lectoras y que desde alli cada una tome el camino que quiera.

  21. 21
    Beatriz C says:

    Quiero matizar mis palabras de antes para que ninguna ardilla pudiera sentirse mal. Gracias a todas por vuestros comentarios, tienen un gran valor e interés.

    Como le he comentado a Ani, el mundo de la belleza es infinito. Pero quisiera ir poco a poco. Hasta donde he comprendido por vuestros mensajes la mayoria de vosotras o sois principiantes u os maquillais poquito. Yo quiero ayudaros a dar el salto e irle perdiendo el miedo a productos y cosméticos. Es genial que algunas lectoras nos compartan sus ideas pero ahora mismo es como saltar del capítulo 1 al 26 de un libro.

    Todo lo que os cuento se basa en los libros de Bobby Brown, Kevin Aucoin, Robert Jones y Jemma Kid asi como las lecciones de Lisa Eldridge. He hecho cursos con maquilladores patrios de la talla de Baltsar Glez. Pinel o Roberto Siguero. Todos ellos reputados profesionales. Y ninguno de ellos recomienda tecnicas complicadas o excesivas.

    Vamos ahora a las nuevas estrellas que predican el full glam. De ellas solo Huda Kattan es maquilladora profesional, y tiene un estilo enfocado a su principal mercado, oriente medio. El resto de influencers?: no son profesionales. Son vendedoras de marcas y productos en el nuevo marketing online. Jeffrey Star era ya famoso por su estetica drag. Y quien quiere parecerse a un drag?. Angela Bright tampoco es maquilladora ni Niki de Niki tutorials, que ademas es trans. Anastasia de ABH, o Charlotte Tilbury eran maquilladoras y lanzaron sus lineas de producto pero no tienen control del uso que se hace de ellos. Lo que quiero decir es que hay mucho intrusismo en el mundo de la belleza. Y al igual que la moda se ha convertido en un espectacullo.

    Tenemos que tener claros nuestros objetivos al maquillarnos. Y mi apuesta en esta seccion es la naturalidad. Estar guapas siendo nosotras. Si hay algunas amigas a las que les gusta maquillarse tanto y tienen tiempo y dinero para ello, pues estupendo, bienvenidas son y me encanta oirlas. Pero el resto de vosotras aqui teneis vuestra casa, aunque no sepais distinguir un producto de otro.

    Besos a todas

  22. 22
    Seni says:

    Querida Beatriz C, entendi perfeitamente o que queres dizer. Estou no clube da naturalidade e o meu talento para a maquilhagem é nulo, fico pelo básico.
    Há uns quatro anos o meu marido ofereceu-me duas aulas privadas com uma expert em maquilhagem. Excelente ideia, fiquei feliz. A senhora dividiu em duas partes: a primeira aula foi de maquilhagem para o dia a dia, mais soft.
    Nessa primeira aula já ficou bem evidente a minha falta de talento 😁😁
    Na segunda aula iria aprender maquilhagem mais sofisticada, para saídas à noite, festas.
    Pois, mas a senhora estava com problemas psicológicos, com problemas familiares, então fiquei só a ouvir os seus desabafos, obviamente ela estava sem condições para me ensinar. E ficamos por aí mesmo, até hoje não disse nada ao meu marido para ele não ficar triste mas eu fiquei desiludida. Enfim, a senhora estava pior do que eu então… paciência…

  23. 23
    Marta says:

    Gracias Beatriz C por todo los que nos cuentas.
    Gracias a Ani también, pero desde mi más completa humildad, no he entendido nada 🙁
    Yo no soy principiante, no tengo edad ya, pero me maquillo poco y mal, todo lo que sea básico y paso a paso se agradece un montón.

    Pero se agradecen todos los posts, siempre se aprende algo 🙂

    ¡Gracias chicas!

  24. 24
    Beatriz C says:

    Exacto Marta! Todas las aportaciones son estupendas, aunque nos suenen a chino 😂😂😂

  25. 25
    Ani says:

    Ardillitas siento si mi comentario a sonado a chino, pero al ser un post beauty, pensaba que nos manejábamos en estos términos.
    Beatriz insisto en que las paletas de Jeffree Star es de lo mejor del mercado y desde luego puedes conseguir muchísimos looks que en nada tengan que ver con una estética drag.
    Huda tiene unas paletas maravillosas que no le paran de clonar. Algunas con más acierto que otras.
    Beatriz he nombrado W7 por ser de lo mejor que funciona en low cost, junto con Catrice y Revolution. Creo que son marcas muy fáciles de conseguir en cualquier página de productos beauty.

  26. 26
    Ani says:

    Pues nada #Beatriz 21 parece ser entonces según tú que esta no es mi casa. Una lastima. Hacía tiempo que no entraba por aquí por asuntos de la pandemia. Pero siempre me sentí parte del arbolito.
    Creo muy desafortunado el comentario que haces de Niki ( Niki tutorials) » que además es trans»
    Y?

  27. 27
    M.Belén says:

    Yo si he entendido a Ani..pero efectivamente el maquillaje de diario para mi no es ese. …
    Yo siempre voy maquillada …pero siempre, siempre y yo también soy del menos es más.
    Lo mejor es sacarte el máximo partido con poca cosa. …Para mi el fondo de maquillaje y los ojos son imprescindibles, tambien los labios peto ahora con la mascarilla, nada, de nada

  28. 28
    bentica says:

    Que interesante Beatriz C, Esto es un máster en maquillaje!! Gracias por los consejos, estupendos!!

    Y ya que estamos, recomiendas alguna crema antimanchas? ( del Sol)

  29. 29
    Beatriz C says:

    Bentica, hay muchas cremas que ayudan a aclarar las manchas, todas las que lleven acido glicólico son para eso.

    Ahora mismo estan publicitando las ampollas anti manchas de Vichy, las tengo en lista para probarlas.

    Y llevo años usando el serum antimanchas de Caudalie, de la linea Vinoperfect. Tambien tiene una crema de glicólico pero para mi piel sensible es un poco fuerte. La linea se completa con una crema de manos que es una gozada.

  30. 30
    Beatriz C says:

    Ani 25, tu misma. Veo que no has comprendido NADA de lo que he escrito.

    Si, NIki es trans, y que no se puede mencionar?? El/ella mism@ lo ha dicho y ha dicho cuando se supo que usa ese tipo de maquillaje para cubrir. su transicion. Alguien ve algun tipo de insulto o falta de respeto? es maquilladora o no?

    Aqui todo el mundo el libre de opinar lo que se quiera, pero la linea editioral lo marco yo. Y desde el principio he dicho que estas lineas son la ayudar a las amigas que empiezan.

    Todas tenemos opiniones de productos y no se deben inponer Ani. Tus opiniones de las paletas son tuyas, no se han pedido pero se respetan. Y tu no me estas respetando con tus palabras.

    Adelante si quieres epatar a las lectoras con tus citas de marcas de moda, pero no esperes que este sea el objetivo de esta seccion.

  31. 31
    Beatriz C says:

    Chicas acabo de ver esta foto de Lourdes Montes, vaya forma de pintarse por dior! es el ejemplo perfecto de falta de naturalidad y de nulidad en la técnica… va hecha un ecce homo la pobre…
    En la segunda foto, angelito vaya color de pelo que se ha puesto, ya hablaremos algun dia de como no teñirse para que no cruja el color con nuestra piel, color de ojos, etc.

    https://www.hola.com/actualidad/20201107178783/lourdes-montes-cambio-look/

  32. 32
    Ani says:

    Beatriz C, yo también creo lo mismo. Que tú no has entendido NADA.
    Con lo cual una comunicación absurda.

  33. 33
    Rosachicle says:

    Lourdes Montes..jaja le pusieron el tres en uno del maquillaje, contorno,iluminador, y todo muy glow resultado un churro, esto es lo que nos venden las influmerders 😂😂😂😂😂😂
    Y el nuevo corte….pobreSita igual que Ana Boyer les quitas la melena y se quedan en na de na…

  34. 34
    Beatriz C says:

    Rosachicle la has clavao! jajajajjajajajaja

    Mirad a eso me refiero cuando digo CUIDADO!! Quereis eso para vuestra vida? salir asi por mucho que lo digan las «genios» de youtube e influencers varias y se suponga que es lo más cool?? De veras???

    ese es el resultado que nos puede llevar al ridículo más espantoso.

    Al menos la chica es guapa y por la ropa que ambos dos llevan parece que intentan que sea un maquillaje nocturno, pero ay niña que mejor estarías con la la mitad de la mitad de la mitad!

  35. 35
    Beatriz C says:

    Ahora mirad por favor a Tamara Falcó.

    https://fashion.hola.com/tendencias/galeria/2020110670528/tamara-falco-jersey-volantes-zara-el-hormiguero/1/

    Elegante la chiquilla verdad? nos caerá mejor o peor, será una super mega pija osea pero se sabe vestir y arreglar.

    Que vemos aqui? un maquillaje clásico, sutil, que la embellece siendo ella.
    Se le ven manchurrones? no
    parece una bombilla? no
    lleva más pintura que un coche? NO!!!
    se ve vulgar, ordinaria y choni? NOOOOOO
    Se echa mil años encima? NOOOOOOOO

    Tammy puede llevar primer; eso no se ve pero se intuye porque la tez se ve perfecta, pero lleva base, colorete, y poco de polvo de sol en los lugares correctos.

    Veis que no hay cortes de color ni textura entre la barbilla y el cuello? El eyeliner es sutil pero lo queda genial para sus ojos medio orientales. No se ve claramente que lleve sombras de ojos, pero lleva una sutil banana en tonos marrones mate para elevar el párpado y darle profundidad. Y no, no lleva la estupidez esa del corrector hasta el mentón ni iluminador tipo bombilla de puticlub. Su brillo es nacarado, natural y propio de una chica con piel perfecta. El tono del labial rojo es perfecto para su color de piel y el pelo lo lleva natural, un pelin mas claras las puntas.

    Ese es el maquillaje de las mujeres elegantes, chic. Y se hace en cinco minutos. Es perfecto para dia y para noche. Desde luego es lo que quiero llevar. Si quiero que mi imagen me defina ese es un buen ejemplo. Presento lo mejor de mi siendo yo, sin estridencias.

    Además este tipo de maquillaje nunca pasa de moda. Dentro de 10 años el maquillaje de moda hoy dará horror, como da horror hoy aquella horrible moda de llevar el delineador de labios oscuro y el labial claro. Palabrita del Niño Jesús.

  36. 36
    Beatriz C says:

    Ani gracias por ser tan agresiva. Consigues ser diferente y el centro de atencion. Un saludo

  37. 37
    Beatriz C says:

    Buenos, volvemos a nuestras cosas. Chicas, alguna pregunta de productos para ir preparando la próxima entrada?

  38. 38
    Rosachicle says:

    Beatriz comentando el maquillaje de Tamara, tiene los labios finos, finos sobretodo el de arriba, y no cae en rellenarselos, y mira que no será por dinero, eso le da personalidad no caer en ser un clon de todas.
    (El delineador de labios oscuro con el labial claro tiene nombre es un : Lidialozano hahaha 😂😂

  39. 39
    Beatriz C says:

    Es que Rosachicle, no hay nada más vulgar que operarse por dior!
    visto lo visto, prefiero que la gente vaya con la cara lavada de veras…

  40. 40
    Rosachicle says:

    Beatriz de acuerdo total 😄😄😄😄

  41. 41
    Seni says:

    Mestre Beatriz C, posso dar uma ideia para um post? Mas uma ideia egoísta 😁😁
    Eu, Seni tenho 57 anos, cabelo curto branco, pele média, nem muito clara nem muito escura.
    Olhos castanhos, sempre com olheiras escuras, por vezes com papos em baixo.
    Boca pequena, lábios cada vez mais finos, infelizmente.
    Pele um pouco seca e com aparência parecida com pele de pêssego.
    Algumas rugas pouco marcadas à volta dos olhos e dos lábios.
    Vou para o escritório (oficina) com um dos meus «uniformes» preferidos:
    Calça pitillo?? negra, Jersey verde azeitona e os meus botins favoritos, verde seco também, em camurça (ante).
    Pendientes pequenos e discretos e um anillo simples, tudo bijuteria porque a bijuteria é uma das minhas manias mais recentes.
    Perfume sempre porque não vivo sem perfume.
    Que passos devo seguir relativamente ao rosto para ir simples e maravilhosa para a oficina??😁😁
    Se estou a abusar no pedido por favor diz😁
    Obrigada/gracias
    Beijinhos

  42. 42
    Beatriz C says:

    Seni que guapa! Menudo estilazo! Que chic!
    Eres un amor y es un placer darte ideas.

    Veo que tienes dos problemas: piel seca y ojeras.

    Bien, esa piel hay que nutrila e hidrtarla para que esté jugosa desde dentro. Mi recomendacion es empezar por ampollas de hialurónico y elastina (de la marca que más te guste), luego un buen serum antiarrugas y una crema hidratante y nutritiva a la vez. En ese orden exacto.

    No se suele recomendar recargar la piel con muchos productos, pero tras el tratamiento y antes del maquillaje una prebase hidratante seria una buena idea. No es imprescindible pero ayuda. Luego va la base, usa una para pieles secas y maduras. Yo tengo dos clásicas que no son ni caras ni dificiles de encontrar y las voy alternando. Elige el tono segun tu cuello.

    Las ojeras se aclaran de diversas maneras, Bobby Brown propone usar un precorrector (corrector) que neutraliza el color oscuro, seguido de un corrector (concealer) que aclara la zona, para luego sellar con polvos. La verdad es que he probado ese sistema y bueno, no esta mal pero exige mucho gasto y una mano experta, además en algunas pieles tanto producto se mete entra las lineas de expresion y no me gusta el polvo en pieles maduras.

    Mi admirado Roberto Sigero sube la base hasta el párpado inferior y luego usa corrector SOLO en la parte más oscura de la ojera. Asi lo hago yo y queda genial. Lo mismo para las bolsas: el corrector se pone debajo de la bolsa.

    Bueno ahora lo mejor: te gustan los verdes olliva y hoja, son preciosos! Yo usaria un delineador de ese color sobre la linea superior de las pestañas al estilo Audrey Hepburn. Si quieres sombras, las de color miel y caramelo quedarían preciosas sin verse mucho. Y los labios? Depende dd cuan marcados te gusten. Puedes llevar desde un exquisito rosa pálido hasta un rojo. Yo te recomendaría un tono intermedio, un rosa palo fuerte (lo llaman Rosewood). Te quedaria espectacular.

    Un truco final, un clásico entre clásicos que mi amada Lisa Eldridge usa mucho: usa tu barra como colorete. Si, asi como oyes. Se coge un pelin con la yema del dedo y se extiende bien. Queda perfecto en pieles maduras y como es el mismo color que el labial la armonia está garantizada.

    Un consejo final, huye de los polvos. En pieles maduras y secas son lo peor de lo peor, dan años, se quedan entre las arriguitas y acartonan la piel.
    Espero que te guste, un beso!

  43. 43
    Seni says:

    Gracias Beatriz C!!
    És mesmo uma mestre. Vou seguir os teus preciosos conselhos e depois contarei o resultado.
    Cada vez gosto mais de me cuidar. Sinto-me bem a envelhecer mas quero gostar do que vejo ao espelho.
    Cuidem-se todas, física e psicologicamente e sejam felizes.
    Beijinhos

  44. 44
    Agnola says:

    Hola, soy del «Team Martha, 23» Entiendo bastante poco de lo que contais y os agradezco todos vuestros consejos. La parte que mejor entendí es la descripción del maquillaje de Tamara Falcó. Creo que con ejemplos entiendo mucho mejor. Yo me aplico un poco de base, polvos, blush, labial y mascara en las pestañas; pero solo en ocasiones especiales. En mi dia a dia, solo el labial. El de Revlon, por recomendación de Beatriz. Gracias!

  45. 45
    Sara says:

    Hola Bea C guapísima.
    Necesito tu ayuda, verás mi piel tiene el poro muy abierto, en nariz y parte de mejillas, no sabes lo que me agobia. Si me echo base poco cubriente se me notan. Más cubriente se notan pero mucho, muchp más. Si me echo debajo el primer de Benefit por ejemplo, mejoro algo un ratito, pero tienen silicona y dicen que no son buenos de diario. Por supuesto que los mantengo super limpios, jamás me voy a la cama sin desmaquillarme, creo que ni un solo día en mi vida, me exfolio, me hago mascarillas, peeling de esos que se quitan como los de la serie V….
    Para un evento fui a un sitio carisimo a maquillarme y oye que sin primer me dejó que casi no se me notaban. Se lo comenté y me dijo que mucho estaba en la base y en la forma sobre todo de aplicarla. No me atreví a ptehuntar más. Las bases las compro de cosmética alta, oil free, pero nada. Me podrías ayudar.?
    Un besazo

  46. 46
    LidiaBarcelona says:

    Hola! Mi petición, bolsas y ojeras….urgente!!!

    Una pena las malas interpretaciones, chicas no vale la pena.

    Un saludo! Y recuerdos a Katy y demás luchadoras.

  47. 47
    Beatriz C says:

    LidiaBarcelona, 100% de acuerdo!

    Sara, ufff los poros abiertos…..

    Yo he sufrido ese problema durante años y me volví loca intentando arreglarlo. Consulté varios dermatólogos y su opinón fue unánime: la única solución es el laser, caro y en caso de pieles sensibles desaconsejado. El tratmiento que me ayudó mas fueron muuuchas sesiones de un aparto llamado Indiba. Me ayudó a mejorar pero no me los cerrron del todo. El aceite de rosa mosqueta me ha venido genial.

    Una de las grandes mayores mentirosas en el planeta es la industria cosmética. Vende más motos que Honda, Yamaha y Kawasaki juntas…

    Eso de que un primer o un maquilaje te cierra los poros como si fuera una persiana es una trola de juzgado de guardia. Mienten como canallas para vender y vender y usan a listillas que se apuntan a todo y que tras una cámara y fotos trucadas nos la quieren colar.

    Poreprofesional de Benefit es como el Lisse Minute de Clarins. Huid de ambos. Son pura silicona carisima efecto placebo que no ayuda sino que agrava el problema porque la silicona es el plastico que se pone en las bañeras para evitar fugas de agua. Las moleculas son del tamaño de una pelota de golf y en nuestra piel provocan agujeros como los cráteres de la luna. Da miedo verdad?

    Mi consejo es que como bien haces sigas una higiene escrupulosa pero sin resercar la piel. Mantenla hidratada. Lo mejor es el aceite de rosa mosqueta porque es regeneradora. Cuidado con el exceso de exfoliantes que se puede sensibilizar la piel.

    Un primer sin silicona ayuda a que el maquillaje no entre en los poros. Usa el tono exacto de piel y extiendelo de arriba hacia abajo siempre porque esa direccion ayuda a disimular los poros. Para la zona T ayuda mucho un primer que controle la grasa y el maquillaje no se mueva ni se altere el color.

    Y Sara, paciencia y mimos para tu piel. Aprendamos de las orientales, nada de terapias y productos agresivos. Verás como mejoras. Aunque la verdad que nunca dicen los vendedores de humo de la industria cosmética es que se pueden mejorar y disimular los poros abiertos pero nunca nos libraremos de ellos.

  48. 48
    Beatriz C says:

    Una cosa que se quedó en el tintero y que os quiero compartit tambien.

    Mas que comprar una marca por razones como que etsa de moda, fulana tal o mengana cual la anuncian o sale en las revistas o que todas laz liztillas negociantas de youtube hagan el drama frente a la cámara es la calidad de sus ingredientes.

    Y me direis vale Bea pero eso que ponen las cajitas y parece sánscrito como demonios lo entendemos?? Si, lo se. Para saber que rayos son esos palabros, hay que tener un máster en química orgánica.

    Mi consejo es simple como el agua. Preguntad. Si, a esas señoritas de las tiendas que vienen a ti con cara de simbolo de euro o dolar. Leed en internet las webs de las marcas, ahi dicen los ingredientes pero para humanos.

    Hay que huir de cualquier producto que contenga alcohol o derivados del petroleo como ciertos aceites o plásticos como silicona. Ante la duda, escribir el nombre del ingrediente sospechoso en google y nos dirá que es.

    Mi consejo: buscad productos veganos o con los menores químicos nocivos. En España hay una maravillosa tradición de usar ese tipo de productos. Las farmacias son una mina de oro porque para poderlos vender alli las leyes de la UE son muy estrictas y cada producto pasa controles exhsustivos.

    Una trola: cuidado con los productos q ponen «dermatology tested». El que un dermatologo ponga un ok a un producto no es una garantia, solo significa que ese sr o sra le gusta. Un ejemplo: las cremas de Clinique son todas DT y son de las que mas reacciones provocan. Su jabon del sistema 3 Pasos es peor que el Lagarto de toda la vida y sus tónicos tienen alcohol. No lo digo yo, googleadlo y vereis. Por el contrario sus labiales y sombras de ojos me encantan.

    Lo dicho chicas, sed muy prudentes con lo que pongais en vuestra piel. Es nuestro órgano mas grande y se merece que seamos muy estrictas en su cuidado y protección.

    Besos y buen domingo!

  49. 49
    Sara says:

    Bea C muchísimas gracias. Te has molestado mogollón en decirme lo que sabes, que es mucho, sobre mi problema. Infinitamente agradecida.
    Mañana mismo me haré con el aceite rosa mosqueta y dentro de quince dias tengo consulta con el dermatologo de mi hija por un problema suyo y aprovecharé para preguntarle lo del láser. Nunca me atreví porque siempte pienso que se asocia con una mala higiene y me da corte. Le tengo como un gran profesional y sé que no me va a decir eso de, te paso el laser y na como una goma de borrar.
    Compraré también un primer sin silicona y lo usaré como dices.
    Gracias de nuevo y un besazo. Si me hace láser ya te cuento el resultado. Muaccc

  50. 50
    Seni says:

    Gracias Beatriz C por mais um conselho tão válido e que jamais me ocorreu, analisar os ingredientes de cada produto.
    Vou dedicar a minha atenção a esse aspecto.
    Desejo um feliz domingo a todas.
    Aqui encerrados em casa mas isso não é problema para mim porque tenho sempre muito com que me entreter com o jardim e o quintal, 2 cães e 5 gatos kkkk. Bom para me manter saudável psicologicamente.
    Porque estes tempos são duros, ontem passei a tarde com dois dos «meus» netos e sempre com a mascarilla, não pude abraçá-los e tudo isso … muito duro mesmo.
    Então pessoas como tu, Beatriz, são como uma amiga com quem podemos conversar e aliviar as tristezas. E imagino o esforço para o fazeres pois tens a tua profissão, família, tudo.
    Ainda não deixaste de responder a nenhuma das nossas dúvidas, obrigada/gracias pela dedicação e carinho.
    Gracias também a Kiki, Agnola, Elegeme, todas as ardillitas simpáticas e divertidas.
    Um grande abraço, fiquem bem.

  51. 51
    Beatriz C says:

    Gracias chicas os quiero!

  52. 52
    Marta says:

    LidiaBarcelona, no acabo de entender tu petición, he repasado varios posts y no la veo… Pero como si tengo experiencia con bolsas y ojeras a comento, por si le sirve a alguien.
    De jovencita usé mucho el tapaojeras, el de Clinique y similares.
    Cuando las bolsas empezaron a hacerse demasiado evidentes probé de todo, cremas y tratamientos en cabina, pero nada me funcionó. O sea que pasé por quirofano 🙁
    Me quitaron la grasa que me producía la bolsa del párpado inferior y también la piel que sobraba del párpado superior. No me costó barato pero fue una de las mejores inversiones de mi vida. Y nadie se dio cuenta, todos me veían mejor pero no sabían porque. Al fin y al cabo volví a estar como estaba antes.
    No es que os recomiende la cirugía, solo os comento lo que hice yo para solucionar mi problema.
    Y no he vuelto a usar tapaojeras, en parte por que no me hace tanta falta y en parte porque me maquillo bastante poco. Un año hice un curso de automaquillaje y me maquillaba a diario. Pero mi piel no lo resistió y desarrollé (o se hizo evidente) una dermatitis seborreica que ya se ha quedado conmigo para siempre :-(.
    Al ser un problema crónico tiene difícil solución. El dermatólogo me recomendó tres cosas:
    – No ponerme nerviosa (Imposible)
    – Comer fruta
    – Tomar el sol cada día, aunque sean 15-20 minutos. Lo hago y me funciona.
    Y también lavar el cabello con frecuencia, porque también tengo dermatitis en el cuero cabelludo y de ahí pasa al rostro

    Si me molesta la piel me pongo polvos de talco, me calma mucho.
    Cuando ya el brote de la dermatitis es inevitable uso una loción con cortisona 🙁
    La ventaja es que mi piel se arruga menos de lo que por mi edad le corresponde 🙂

    Algún consejo?

  53. 53
    Beatriz C says:

    Gracias Marta por compartir tu experiencia. Efectivamente poco se puede hacer con las bolsas.

    Sobre tu dermatitis seborrieca solo puedo decir que sigas a rajatabla las indicaciones y consejos de tu medico.

    Besos y suerte!!

  54. 54
    Sara says:

    Oye Bea, mira, ya tengo el aceite rosa mosqueta. Cuándo lo aplico? Mañana? Noche? Por todo el rostro? Yo me pongo después de la limpieza y el tónico, ampolla de vitanina C por la mañana y de retinol por la noche y luego la hidratante de dia o de noche. Cuando incluyo el aceite?
    Espero no molestarte y muchas gracias.
    Un abrazo

  55. 55
    Beatriz C says:

    Sara un placer! Puedes usar la rosa mosqueta mañana, noche o ambas! Si tienes la piel tirando a grasa mejor de noche y si es seca mejor de dia. Yo la uso dia y noche porque ademas es requilibrante.

    Te aguanta tu piel retinol y vitamina C en un mismo dia? Ambos productos tienen poder exfoliante e igual usados a la vez puede ser mucho e irritar la piel. Te lo ha recetado asi tu dermatólogo?

    Besos, un placer!

  56. 56
    Mon says:

    Sobre el aceite de rosa mosqueta, mi farmacéutica me dijo que mejor por la noche porque era fotorreactivo. No lo he usado nunca contra los poros sino para hidratar piel sensible en épocas en que no podía usar ningún cosmético, y siempre seguí el consejo de la farmacéutica y me fue bien.

    Y para la barrigota durante los embarazos también lo usé mucho. En mi opinión mucho mejor que las cremas específicas, sobre todo porque el olor es muy ligero y por lo menos a mí me daban náuseas loa olores fuertes.

  57. 57
    Sara says:

    Bea, muchísimas gracias, y a ti Mon también. Tengo la piel grasa, mejor dicho muy grasa así que lo usaré por la noche. Bea. ya veo que chanas ( entiendes un montón) como dice mi niña, porque el dermatologo si que me advirtió de que observase si vitamina C y retinol me resultaban fuertes, pero tengo la piel muy gruesa y muy resistente y me va muy bien desde que los uso. Nunca noté ningún tipo de reacción adversa.
    Un abrazo muy fuerte para las dos y para todas. Cuidaros mucho.

  58. 58
    Beatriz C says:

    Gracias Mon por compartir tu experiencia.

    Y Sara sigue observando como te va el tratamiemto, en ti piel parece que va bien, genial.

    Me encanta ver que cada una vais probando lo que os va bien. No se puede generalizar cuando hablamos de la piel, cada cuerpo es un mundo.

    Besos y buen dia!!

  59. 59
    Àngels says:

    Hola Beatriz C, muchas gracias por esta entrada. Una consulta si no es molestia, a modo de tónico utilizo agua de rosas y me va bien, compraré el aceite de rosas para solucionar el problema de los poros. No hay problema en usar los dos?

    Besos y feliz fin de semana

  60. 60
    Seni says:

    Bom dia
    Querida Beatriz C, acho a questão de Angels interessante pois também uso água de rosas
    Bom sábado, besitos 🙂🌻

  61. 61
    Beatriz C says:

    Hola Angels!
    El agua de rosas como tónico es un clásico que siempre va bien y huele a Gloria. Y si, se puede usar junto con el aceite de rosa mosqueta.

    Solo un consejo: compradlos siempre en la farmacia. Los productos de herbolario no estan obligados a pasar los controles exhaustivos que se piden para poderlos vender en las farmacias y pueden dar reacciones adversas.

  62. 62
    Su de G says:

    Chicas, sin tiempo para comentar y apenas para leeros de corrido. Así y todo como siempre es un gustazo encontraros por aquí y disfrutar de tantas aportaciones. Ahora encima con el regreso de súper Beatriz C… aplausos y gracias!

    Fuerte abrazo, ardillas!! Y salud a raudales para todas!!

  63. 63
    Su de G says:

    De la reina poco que comentar. «Aburridora» hasta el cansancio. Lo bueno de sus apariciones son las sugerencias de Kiki!

  64. 64
    Beatriz C says:

    Gracias Su de G!!