Musarañas con pestañas

Siempre se ha dicho de la reina que lo más bonito que tiene son los ojos. Este es un rasgo que todas queremos destacar, nos hace más bellas y una mirada radiante ¡alegra la vida! Vamos a dedicar una serie de posts a nuestros ojos, su cuidado, sus productos y su maquillaje. Y hoy vamos a empezar por uno de los beauty looks más característicos de la reina: las pestañas.

Esas pestañas inmensas – yo las llamo de patas de araña – son una de las señas de identidad de la reina como podemos ver en las fotografías de sus tres últimos compromisos oficiales.

Hay muchas formas de lograr tenerlas así. La más habitual y de cierto precio son las extensiones de pestañas que ponen en centros especializados. Pero si no se tienen ni el tiempo ni el dinero para ello, siempre se puede recurrir a las pestañas postizas. En el mercado hay miles diferentes, de muchas marcas y calidades. No soy muy amiga de las pestañas postizas para usarlas de día, se ven a mil kilómetros y no acabo de verlas elegantes. Además creo que hay que usarlas muy de vez en cuando, porque pueden debilitar las pestañas naturales.

Para ciertos eventos muy especiales, como una boda, una fiesta de Nochevieja o una salida nocturna muy especial, me gustan estas tres de la firma MAC Cosmetics:

De arriba abajo son: 1. Una tira completa en color marrón oscuro, 2. Pestañas en ramillete de distintos largos que se ponen principalmente en las esquinas, y 3. Medias pestañas, que se ponen desde el centro del ojo hacia afuera. Si queréis saber como se ponen, MAC en su web tiene un video muy completo. Elegí las de MAC porque tienen una muy buena relación calidad – precio y porque la variedad es inmensa. Al lado de las pestañas postizas podéis ver un aparatito de Bourjois que me encanta: las coges de un lado, te las pones; y del otro lado te ayuda a fijarlas.

 

¿Cómo podemos fortalecer nuestras pestañas?

Podemos hacerlo por dentro y por fuera. Por dentro con la nutricosmética y por fuera con todo tipo de productos que las nutre y cuida.

Para cuidarlas desde dentro, en las farmacias, parafarmacias y tiendas naturistas podéis encontrar complementos alimenticios destinados a fortalecer pelo y uñas;  el que más me gusta es este:

Y para nutrirlas y cuidarlas por fuera tenemos muchos productos como el mítico Talika y mi marca favorita: Belcils. Al lado de los productos de Belcils está el serum Diorshow Maximizer de Dior. Se aplica antes de rímel , cuida y nutre las pestañas y les da cuerpo. No se puede usar solo, ¡es blanco!

Hay en el mercado productos nuevos de elevado precio que prometen hacer la misma función.  Por un lado admito que no soy partidaria de gastar una fortuna en productos que venden como de alta gama y con los que luego no se obtienen los resultados prometidos, y por otro lado he leído críticas desfavorables sobre algunos componentes de esos productos por parte de profesionales de la salud, por lo que me quedo con los de toda la vida que me funcionan muy bien.

Otro consejo. Aunque no esté directamente relacionado con las pestañas, también contribuye a nuestra belleza: la crema contorno de ojos. No la dejéis de usar porque la zona de los párpados es ultra fina y a nadie le gustan la patas de gallo. Y  por favor no les hagáis caso a aquellas personas que digan que el contorno de ojos no hace falta y que vale la hidratante de la cara. ¡Mentira cochina! Desde los 20 años por favor aplicaros un contorno de ojos. Cuando lleguéis a los 50 os acordareis de mi, palabrita del niño Jesús.  Algunos que me gustan son:

Como veis, productos de muy buena calidad y con un precio accesible. En esta foto están los contornos de Lierac, Clarins,  Benefit y Erborian.

Ya que nuestras pestañas están bien cuidadas, pasemos a su maquillaje. Nada alegra más la mirada que unas pestañas largas y oscuras, ¿verdad?  Una de las formas de lograrlo es con los rizadores de pestañas. Otra vez nos encontramos que hay de muchas marcas y muchos precios. Mi consejo es que compréis el mejor que os podáis permitir y que cambies las gomas a menudo. Y la regla numero 1: nunca jamás uséis un rizador después de poneros la máscara de pestañas. Usarlo así las rompe sin remedio. Usad el rizador antes, con presiones suaves en los tres puntos principales. Como mis pestañas son rizadas de por sí,  me gustan mucho los rizadores por zonas. Actualmente tengo este de MAC:

Y estoy a la espera que me lleguen de Japón este nuevo de Shu Uemura:

Y este de Preo:

 

En cuanto los haya usado os cuento mis impresiones.

Un nuevo rizador que me tiene enamorada es el de Sephora en caliente. Otra marca que lo comercializa es Panasonic.  Lo podéis en ver en la foto anterior debajo del rizador de MAC. Es el único rizador que se puede usar tras el rímel. Da un calorcito suave, muy agradable. Lo pones en la base de la pestaña, lo subes y voilà! No las riza exactamente, las sube haciéndolas más largas. Todo por el modico precio de 15 a 20 euros, ¿nada mal verdad?

El paso final es la máscara de pestañas. De nuevo hay miles y de muchos tipos. Cada persona habrá de probar la que más le guste. Mi consejo es probar hasta que os guste el resultado, cambiarla cada dos o tres meses máximo y nunca jamás de los jamases bombear aire: las seca de forma irremediable. En mi caso, tras haber probado todas las del mercado, me quedo finalmente con estas:

Las máscaras de L’Oreal para mí son las mejores del mundo mundial. Y un secreto: es el laboratorio que hace las máscaras de muchas marcas de alta cosmética.  La azul marino de Benefit la tengo en pruebas y me está gustando mucho. Junto a ella podéis ver el fijador de rímel de Clarins. Su función es hacer un rímel normal en resistente al agua. Fundamental cuando te maquillas a las 7.30 de la mañana y te desmaquillas a las 8 de la noche, ¿no?

Para terminar, quisiera enseñaros una propuesta para la reina Letizia. Son los colores de la temporada de Dior y a la reina le irían genial con cualquiera de los tres estilismos con los que empezamos este post.

Colores alegres, más suaves en la piel que la paleta y que hablan de una primavera esplendorosa.

Espero que os haya gustado este post. Comentadnos por favor vuestros productos, qué hacéis para maquillaros las pestañas, etc. Y no dudéis en preguntar cualquier cosa, ¡estaremos encantadas de compartir nuestras experiencias con vosotr@s!

Save

52 comentarios en «Musarañas con pestañas»

  1. 1
    Elegeme says:

    Buenas tardes Beatriz y ardillitas,
    Qué buen post!!!
    Nunca he utilizado pestañas postizas ni extensiones,siempre me han parecido difìcil de llevar y sobre todo de poner,fijar…pero con tus propuestas…quién sabe si algun dìa me animo!!!!
    Mi màscara de pestañas favorita es «Cil architecte» de L’Oreal;yo le doy mucha importancia al cepillo,no me gustan los que son muy»gordos» ni los que son «ultrafinos».El rizador que tengo es el clàsico de metal,no tenìa ni idea que existìa uno que calentara…
    Me apunto los productos para fortalecer y nutrir!!!
    Gracias por los consejos,Beatriz!!

  2. 2
    kiki says:

    Beatriz, qué bueno que mencionas lo cambiar cada tres meses el rimel…y lo cuidados que hay que dar a las pestañas.
    Este fin me apunto a probar el L’oreal que ha recomendado Elegeme y a comprar ese rizador de MAC que encuentro fabuloso. Me dan algo de temor los toscos, este se ve muy fino. Por último me compraré la de Clarins que aparece en la última foto. Las otras marcas no se encuentran en el rancho.
    GRACIAS 🙂

  3. 3
    Maribel says:

    Beatriz, que bien que pones cosas de los ojos,a m,i mi hija me tiene surtida de contorno de ojos y ahora me comproó un rimel que me tiene enamorada Roller Lash, de benefit no deja apelmazadas las pestañas y dura todo el día, es una maravilla, soy un poco desastre para los rizadores pero aprenderé, besitos para todas

  4. 4
    Isabel says:

    Beatriz,
    Qué buen post!! Te felicito. Lo que sabes, hija mía. Me sorprendes. Mi enhorabuena.
    Yo para el cuidado de las pestañas soy un desastre. Y debería porque las tengo cortas y pobres. Me apuntaré los consejos.
    Yo una vez me puse extensiones de pestañas para una boda y me parecieron un timo. Fui a un sitio buenísimo y ni por esas. Me las puse para una boda y casi no me llegan. Cada día se caían unas cuantas. Apenas me duraron una semana. Es para estar poniéndose continuamente. Para la reina que tiene tiempo y dinero, porque además se tarda bastante hasta que te las colocan.
    A mí también me gustan las máscaras de L’oreal y el rizador lo tengo pero no lo uso!!! Lo haré a partir de ahora.

  5. 5
    Lidia Barcelona says:

    Beatriz gracias! Yo tampoco he usado nunca pestañas postizas, intentaré animarme para la próxima semana que tengo una fiesta.
    Los consejos apuntados quedan!

  6. 6
    Natalia says:

    Hola ardillitas y Beatriz,
    chicas,sois unas cracks si utilizais todas esas cosas para los ojos.
    Beatriz mi enhorabuena,qué trabajo mas cuidado has realizado.
    Yo he de reconocer,que solo uso contorno de ojos, rimmel London y rizador clásico.
    Está claro que para estar perfecta hacen falta horas y ser muy constante.
    Intentaré seguir tus consejos.
    El post es sencillamente una delicia de leer,super bien explicado todo,muy muy ameno.
    Un abrazo para todas mis ardillitas queridas.

  7. 7
    Galatas says:

    Magnífico el post. Cuando el blog ya esté algo más madurito, tenéis que intentar publicar vuestras propuestas y consejos de belleza en un libro recipilatorio y como suplemento dos regalos: el diccionario ardillil y el Leti-armario de Kiki.
    En cuanto al tema pestañas, hace ya varios años decidí ir a un centro a ponerme unas de seda semipermamentes. Donde yo vivo se llevan mucho. Fue todo un chasco, me resultaron muy incómodas y una vez me las quité, mis propias pestañas se veían estropeadas y pobres. Las máscaras de Benefit me gustan mucho, no apelmazan.

  8. 8
    Ay Carmela says:

    Beatriz , que interesante. Tengo que volverlo a leer y coger notas! Creo que desde hoy necesito un rizador de pestañas!
    A mi también me dijeron lo del contorno, asi que este finde tendreé que pasarme por la perfumería.
    Me falta saber algo de eye liner…
    Gracias!!

  9. 9
    Beatriz 2 (Bea) says:

    Beatriz, me ha encantado el post!!!! Esto de los «post beauty» de los miércoles me encanta!!!! ? Sobre todo tan completos y explicados.
    Mi máscara favorita era L’Extreme de Lancôme hasta que por motivos desconocidos la dejaron de fabricar. Why??? Qué les he hecho yo?
    Desde entonces he ido probando diferentes máscaras. Mis favoritas hasta ahora eran YSL y Dior, y una de la marca Eyeko que me compré en un viaje. Pero Sephora ha sacado una nueva máscara de su propia marca, Cinescope, que me tiene «enamorá». No hace grumos o «clumps».
    Como contorno de ojos he usado muchas marcas, y ahora uso «It’s potent!» de Benefit. Para el contorno uso también ocasionalmente los parches de retinol de Shiseido (beauty express en estado puro) y los de hidrogel de Apot.Care. Antes de un evento recomiendo los dos.
    Pestañas postizas no he utilizado nunca y, dada mi habilidad natural, probablemente acabaría pareciéndome a un búho o a la pata Daisy. No, paso. Las extensiones no las he probado tampoco, pero tengo una amiga que es adicta a ellas y le quedan de fábula. En el caso de las extensiones hay de todo: lo ideal es probar y sólo repetir si el resultado te ha encantado. Ella probó en diferentes sitios y se quedó con uno, e incluso allí no siempre le quedan igual.
    Lo que no voy a usar son productos con prostaglandinas para hacer crecer las pestañas. Tienen efectos secundarios y en USA me han dicho que ahora precisan receta médica.
    Besos!

  10. 10
    LINA says:

    La zona del contorno de ojos hay que cuidarla siempre con cremas y buenos anteojos para el sol.
    Para las pestañas y el resto del ojo es fundamental desmaquillarlos siempre, nunca irse a dormir con restos de rímel o sombras, aunque nos desmayemos de sueño!
    Saludos

  11. 11
    Petita says:

    Beatriz, que bien explicado todo!
    Tengo un rizador pero lo uso muy poco, en parte porque soy poco hábil y alguna vez me he pillado el párpado… Me ha gustado el de Sephora en caliente, con ese no tengo peligro de pellizcarme y parece fácil de usar! Apuntado queda para cuando me acerque a la tienda.
    Sobre las máscaras de pestañas, mis preferidas son las de Benefit, aunque también tengo en uso una mucho más económica pero que funciona genial: se llama «Boombastic» y es de la marca «Gosh». La tienen en tiendas donde venden otras marcas low-cost tipo essence, catrice…
    Finalmente, os quiero recomendar unos parches muy muy buenos para la zona ocular, se llaman Ionto-patch, son de la casa Martiderm, en farmacias. Creo recordar que en la caja vienen para hacer 4 tratamientos (1 por semana, por ejemplo). Se puede hacer intensivo un par de veces al año o puntualmente.
    Saludos!

  12. 12
    Katyescarlata says:

    Ay Beatriz, soy una abandonada total para el tema del contorno de ojos y vaya que se va notando! Encima soy más miope que una escuadrilla de topos y eso tampoco ayuda. Pero no me conciencio. Compro los botes y se me caducan.
    Con el rimmel ahora tengo Clarins y suelo usar Clinique. He tenido problemas con algunos de otras marcas que me hacían llorar.
    Y respecto a las pestañas postizas tengo una duda, ¿se pueden usar si se te han caído las propias o es necesario que tengan un, digamos, soporte?
    Y sobre todo enhorabuena. Este blog va directo al estrellato.

  13. 13
    Penelope says:

    Gracias por tus consejos Beatriz!!!
    Suelo andar a la carrera y no me maquillo mucho, más bien nada.
    Compro con toda mi buena fe, productos que se quedan en el cajón de los recerdos pero intentaré poner más empeño. Te seguiré con atención.
    No puedo parar de reír con las largas de la de naranja.
    En el diario «El País», leí hace unas semanas que era un hecho que marcar pezón estaba de moda y que ya había a la venta pezones portátiles para las no muy bien dotadas.
    Sin comentarios!!!!!!
    Natalia y Ada, es un placer saber de asturianas por el mundo.
    Un saludo a tod@s

  14. 14
    Ani says:

    Beatriz qué bien que compartas con nosotras tus conocimientos, gracias.
    Yo jamás he tenido un rizador de pestañas, sólo verlo, me parece un instrumento de tortura, me da repelús, qué cosa más fea por Dios!, aunque haga su papel claro…
    Respecto a las máscaras y al contorno te doy toda la razón. Este último lo considero un básico.
    Las máscaras de L’oreal me chiflan, antes usaba » telescopic» q las alarga muchísimo, las separa pero no las espesa, así que me cambié a » Volumissim» tmb.de L’oreal y me va perfecto. Igual que el anterior pero espesándolas.
    Respecto a las pestañas postizas, yo las he usado en contadas ocasiones, hacen un efecto algo dramático, pero a veces casan con el look. Por supuesto siempre he ido al centro de belleza a que me las colocaran, creo que tienen una técnica, que necesita cierta pericia.
    Encantada de formar parte del blog.

  15. 15
    Mariaje says:

    Beatriz, chapeau! No tengo palabras para describir tu post. Es una delicia leerte y se aprende un montón. Está cuidado con esmero y muy trabajado. Gracias gracias gracias. Tomo buena nota de tus consejos. ¡Que maravilloso mundo por explorar!

    Yo no uso rizador. Nunca me he atrevido pero recuerdo que mi madre lo utilizaba a veces para una cena especial o una boda y me fascinaba su pericia. Después se daba el rimmel y sus ojos, de por sí muy bonitos, lucían mucho más.

    Las pestañas postizas me han parecido siempre de muñeca, muy artificiales y nunca las he usado. Y las extensiones ni me las planteo. Me dan miedo por la zona y me parecen una esclavitud.

    Yo uso contorno de ojos desde hace años. He probado varías marcas y me quedo con Lancome. Es una firma que me gusta mucho. Utilizo varios de sus productos aunque los alterno con los de L’oreal. Coincido contigo en que las máscaras de pestañas de L’oreal son estupendas. Son las que más uso.

    Enhorabuena de nuevo por este magnífico post.

  16. 16
    Sarita says:

    Hola ardillitas!
    Hola Beatriz, lindo post
    Kiki ?
    Les cuento mi experiencia:
    Yo personalmente no uso pestañina o máscara de pestañas a prueba de agua, me resultan dificiles de quitar ni con el mejor aceite y de paso se me arrancan mis pestañas y aunque me lave bien, al dia siguiente me amanecen los ojos negros chorriados como si tuviera ojeras… así que un dia decidí usar solo máscara o pestañina lavable… chicas no se corre, te dura 12 horas y lo mejor… se retira solo con lavar bien tu cara con tu producto de siempre! Es lo mejor

    De las pestañas postizas… hay Dios, se ven bonitas , yo tengo pestañas abundante así que con el rimel es suficiente… el rizador con calor… Beatriz si te contara que yo hace años uso el siguiente truco ya que mis pestañas si que. Necesitan rizarce: con mi rizador normal de metal o lo que sea que no sea plástico le coloco unos segundos el secador de pelo y espero que se caliente un poquito y ….pestañas rizadas

    Chao ardillas las quiero

  17. 17
    Maru says:

    Te leo y me pregunto: como se me ocurre opinar de moda!!!
    Divino! Gracias!

  18. 18
    Dexter says:

    Muy buen post Beatriz! Estoy muy de acuerdo con que la crema de ojos es súper necesaria. Yo uso una de Sisley pero creo es cuestión de encontrar una que te guste y usarla a rajatabla.
    Bea, las prostaglandinas no necesitan receta médica. Bueno te explico: aquí en USA hay dos, LATISSE son gotas y se consiguen en el optalmologo (originalmente se usaban para tratar el glaucoma y vieron las pestañas tan bonitas que se les quedaban a los enfermos ? ) y la otra es neu-lash que se compra en tiendas buenas tipo Corte Inglés y que es un gel … se puede conseguir on line.
    Los efectos secundarios son mínimos aunque existen y con parar el tratamiento se soluciona el problema..
    Los resultados son dramáticos y espectaculares (lo sé por experiencia) pero hay dos problemas el precio muy caro y que se tarda en ver los resultados unas 3o4 semanas en las que hay que ser muy perseverante y dárse el producto todas las noches. Mi oftalmologa (señora de 50 años más o menos) lo usa y yo también. Ahora sí cuando paras el tratamiento, en unas semas vuelven a su ser habitual.
    Sarita, yo uso el mismo truco que tú, solo para ocasiones especiales pero hay que tener cuidado de que la temperatura del rizador sea calentita pero que no queme.

  19. 19
    Mimi says:

    Parabéns pelo post
    Ótima informação sobre a L’Oreal
    Obrigada

  20. 20
    Virginia (CL) says:

    Beatriz: bravo!!!!
    Me encantó tu reportaje 🙂
    Yo soy de las que no uso rimmel, no lo soporto, hace que me toquen las pestañas los vidrios de los anteojos y me vuelvo loca 🙁
    Al final, parezco un mapache de tanto refregarme los ojos.

    Lo que sí uso es lápiz delineador, normalmente los de Estee Lauder y Clinique para enmarcar el ojo. Y en sombras, Inglot, y las mentadas antes 😉

    Ahora espero tus instrucciones para «tontos» para hacer un buen sombreado de ojos, nunca me resulta bien, así que, termino usando un color muy difuminado.

    Abrazos y buen finde

  21. 21
    Mariloli says:

    Bea en verdad me asombra tu conocimiento en cuestión de productos de belleza me recuerda un libro de Marian Keyes que leí hace ya mucho acerca de una chica a la que le llegaban muestras de las mejores marcas para probar…
    En mi caso, yo uso productos Clinique, mi piel es demasiado propensa a irritar por cualquier cosa y aquí donde vivo con un calorón eterno, pues la cosa se recrudece.
    La máscara la prefiero lavable, como Sarita. Me dura perfectamente todo el día y se retira más fácilmente.
    Pestañas postizas solo uso en eventos muy especiales, como bodas. Y solamente de noche. Eso sí, voy a que me las pongan en un salón de belleza, que si yo lo hago me quedan peor que arañas fumigadas!!!
    Creo que, despues de todo lo que has escrito, me animaré a probar otras máscaras!!!
    Saludos!

  22. 22
    Ingrid 1 says:

    Buenos dias?,
    probaŕe tu propuesta de L’Oréal , los productos de esta marca sobretodo las cremas a mi me van muy bien y tb os las recomiendo.
    Nunca he usado pestañas postizas, tengo las pestañas bastante largas y finas.Quizas me atreva con el rimmel térmico.
    Me he reido mucho con el comentario de Penelope sobre los pezones postizos que ya estan a la venta?.
    Beatriz muy buen trabajo y gracias por tus consejos.
    Podrias tb decir cual es tu delineador favorito. que no se corra y dure muchas horas, please??.

  23. 23
    Chloe says:

    Muy chulo el post. Yo como llevo lentes de contacto, pues dependo de que mis productos para ojos sean de tolerancia para contactos. Ahora estoy usando una máscara de Sephora y lápiz de ojos de Burjois: todos los demás me hacen llorar.
    Un truco para engrosar las pestañas: se puede dar una capa de rímel y enseguida un poco de polvos traslucidos con un cepillito. Luego se aplica otra capa de rímel y voilà! Pestañas súper espesas y con volumen.

  24. 24
    Esther R says:

    Beatriz,me encanta el post. Mi punto mas débil son las pestañas.Las tengo pobres y cortas.Ahora uso un rimel de Mac que no esta mal. Me gustaría probar el rizador,gracias por tus consejos. En cuanto al complemento vitaminico que refieres ,donde lo compras ?
    Gracias y besos

  25. 25
    Beamari says:

    Que pasada! Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos y experiencia.
    soy un desastre y me he prometido aplicar algunas cosas ya.

  26. 26
    Eugenia says:

    Gracias Beatriz!
    Una excelente exposición y muy práctica!
    Hace muchos años que me maquillo poco los ojos por alergia crónica y muy baja tolerancia a los cosméticos, sobre todo a los perfumes que algunos poseen.
    Uso contorno de ojos desde que tengo 20 años, a los 54 no tengo patas de gallo, aunque los párpados se me están descolgando.
    De más joven usaba sombras muy suaves y discretas hoy salvo reuniones importantes, cenas especiales, bodas o Navidad, no me las pongo. Sólo utilizo perfilador y la máscara. Tuve pestañas largas y espesas, pero ya no me queda mas que unas pestañitas cortas y un poco tiesas. Tendré que pensar en ponerme algún producto nutritivo y que las ponga más vistosas.
    Utilizo perfilador de Chanel azul oscuro grisáceo y máscara azul oscuro, o máscara morada oscura, también de Chanel, y perfilador morado más brillante de Estée Lauder. A mi edad el negro me endurece la mirada, tengo la piel muy clara y los ojos y el pelo muy oscuros, además utilizo gafas, soy ligeramente miope.
    Nunca me pondría pestañas postizas, creo que todo tiene una edad. Tampoco he usado rizador. Quizá probaría ese de Sephora, por no ser una tenacilla.
    Gracias de nuevo Beatriz!
    Nueces de belleza para todas!

  27. 27
    Mónica says:

    Muchísimas geacias Beatriz por tu maravillosa exposición.
    Yo también soy de las anti pestañas postizas. Aunque las tengo muy claritas porque soy rubia prefiero mi rímmel y no muy recargado .
    Y muy de acuerdo con lo de la crema para el contorno de ojos aunque confieso q empecé a los 30 así que bastante retrasada.
    Ya estoy en la siguiente década y por ahora sin patitas de gallo, imagino que será también cuestión de piel.

  28. 28
    antonia says:

    Hola Beatriz! Yo con las pestañas no tengo problema , las tengo largas y pobladas.El contorno de ojos me trae por la calle la amargura ,tengo arrugas desde muy jovencita .Mi dermatóloga me recomendó redermic r . relacción calidad precio muy buena.

  29. 29
    Irai says:

    Hola!
    Qué fuerte pezones postizos…
    Yo tengo las pestañas rubias y sensibles. Llevo un tiempo aplicando un serum especial de pestañas por la noche y la verdad que si que noto mucha diferencia,: M2 Beauté eyelash activating serum. El bote es de 5 ml y bastante caro, no recuerdo pero cerca de Los 100€. Eso sí, no hace llorar.
    Yo soy joven aún pero tengo la piel extremadamente sensible y tengo que utilizar cremas/unguentos a tutiplén. En el contorno de ojos o Darphin o Nuxe ahora mismo.
    De rimmel, el que mejor tolero es de sensilis, el cepillo es gordote pero es un mal menor…
    Y con mi extremada sensibilidad las pestañas postizas ni se me pasan por la cabeza.
    Os felicito por el trabajo tan bonito que habéis hecho!
    ****Para alguna que está recomiendo tratamiento oncológico, he vivido muy de cerca ese proceso y la piel ha sufrido lo suyo también, una marca de productos que ha funcionado muy bien es María Duol,(no me acuerdo SI lleva h), no sé si lo venderán en todos lados, pero tiene como componente la centella asiática y la verdad es que bastante contenta.
    Saludos

  30. 30
    Agnola says:

    Gracias, Beatriz. ¡Excelente post! Me encantan tus consejos. Yo tengo tres pestañas y dos de ellas apuntan hacia abajo. Trato y trato de rizarlas, pero son rebeldes y cuando mucho logro que se queden rectas, mirando al frente. Tenía curiosidad por probar el rizador de Sephora, pero has dicho que solo las proyecta un poco y no les da curva, y curva es lo que necesito.

    Don’t kill me, pero a veces cuando estoy desesperada, cojo el cuchillo más afilado de la cocina y me las doblo con él. Sé que está muy mal, y solo lo hago de vez en cuando. Por lo general no uso métodos tan bárbaros. Con el rizador de la gomita de toda la vida me conformo, pero es que a mí esos no me funcionan mucho. He invertido una fortuna en todos los precios de rizadores y ninguno me vale; excepto uno que por algún milagro funcionaba, y que usé hasta que se cayó a pedazos. Nunca pude conseguir uno igual, ni siquiera de la misma marca 🙁

    Hoy seguí tu consejo y el de Sarita: las ricé en tres puntos clave con el rizador de toda la vida (el de la gomita) y les puse un poco de aire caliente con el secador de pelo (Nunca lo había probado ¡Gracias, Sarita!) Creo que dos de las tres pestañas se me curvaron un poquito hacia arriba. Luego les puse la mascara super-negra y a rezar para que no se me bajaran… claro que a las pocas horas estaba de nuevo con ellas rectas, pero al menos gracias a la mascara se veían todavía.

    Sigue por favor dándonos consejos tan útiles que poco a poco nos vamos volviendo unas hachas como tu en el cuidado de nuestra belleza. Gracias 🙂

  31. 31
    Montxa says:

    Beatriz muchas gracias por el post! Soy muy fanático de la máscara de pestañas y me encanta Loreal, probaré no obstante el fijador de Claríns que tiene muy buena pinta!! A este blog no le falta de nadaaaa Felicidades!!

  32. 32
    Marilu says:

    Hola Beatriz, tanto me ha gustado tu comentario que has conseguido que haga examen de conciencia y darme cuenta lo desastre que soy. No uso máscara de pestañas por no desmaquillarlas luego, ni rizador, ni sombra, ni contorno. Por tanto ayer mismo salí a solucionarlo.
    En Sephora del corte inglés me dijeron que ya no hay el rizador en caliente, así que compré uno normal y una máscara y un contorno y ya puesta a comprar, unos polvos sueltos con protección 50 para retocar cada dos horas, como me ha recomendado la dermatóloga, y un lápiz de labios color coral para el verano y más cosas.
    Ahora mejor que no haga examen de conciencia de lo que me he gastado.
    Me admira todo lo que sabes. Gracias?

  33. 33
    Marilu says:

    La interrogación se me ha colado.
    Gracias rotundas

  34. 34
    kiki says:

    Ardillas queridas, ya está montando Agnola la nueva entrada. Seguirán abiertas durante el fin de semana para que sigan comentando los últimos estilismos:
    1-Musarañas con pestañas
    2- ¡Ay, ay, ay , ay! No te mires en el rio
    3-La nueva entrada sobre el funeral y las audiencias…
    GRACIAS y compártanos en fb y twitter….

  35. 35
    Beatriz 2 (Bea) says:

    Agnola, por Dios!!!! Guarda ese cuchillo! Lo que me he reído con tus comentarios, pero no recurras a métodos tan bárbaros, que me da miedo…
    Marilú, ¿polvos sueltos con protección 50? ¿De qué marca son? Me interesa muchísimo. No te agobies por el gasto, que luego esas cosas duran mucho.
    Dexter, yo conocía el Latisse, que es el que ahora se vende con receta. Me da miedito, la verdad, con mi escasa habilidad manual. Y lo malo es que si dejas de usarlo deja de notarse el efecto. En España el equivalente es M2 Lashes. Acaban de sacar uno en El Corte Inglés sin prostaglandinas que sí me gustaría probar.
    Irai, he encontrado esa marca que mencionas y tiene muy, muy buena pinta. Pongo el link:
    https://www.mariaduol.com/lanzamiento-de-la-linea-oncology-de-maria-duol/
    La presentación fue en el CSIC, no está mal como carta de presentación.

  36. 36
    Dexter says:

    Bea,
    Si te interesan polvos sueltos con spf 45 te aconsejo estos de Peter Thomas Roth, instant mineral spf45. Son sencillamente fabulosos ( peterthomasroth.com).
    Vienen ya con su brocha incorporada ósea que lo puedes llevar en el bolso, deja la piel satinada pero no acartonada y son transparentes por lo que no interfieren con tu maquillaje.
    Otros similares que he probado son de colorescience sunforgettable broad spectrum spf 50 (coloresciance.com); estos tienen más color creo que hay claro , medio, y oscuro y me gustaron menos.
    Saludos.

  37. 37
    Irai says:

    Beatriz (Bea) es esa la.marca gracias, tiene una loción regeneradora que va muy muy bien.
    El M2 creo que es el que uso yo para las pestañas y a mí me va bien.
    Yo, Los polvos solares de protección 50 utilizo Los de Singuladerm, que vienen en una brocha y es muy cómodo.

  38. 38
    Dexter says:

    Irai
    Ah! pues los que tú dices son parecidos a los que yo digo, no conocía esa marca ; lo miraré.Gracias

  39. 39
    Petita says:

    Marilu, no me digas que ya no tienen el rizador en caliente de Sephora! Alguna sabe si otras marcas tienen algo parecido?
    Agnola, lo que me he llegado a reír con tus evoluciones con el cuchillo… Gracias a todas por estos ratos distendidos.

  40. 40
    Mariloli says:

    Petita: acabo de mirar la tienda online de Sephora y si que lo manejan. Probablemente sólo se les haya agotado en El Corte Inglés. Cuestión de ir preguntando por ahí…

  41. 41
    Irai says:

    Si Dexter, Los que yo tengo dan color de : ay que buena cara!
    Son estos: http://www.singuladerm.com/producto/xpertsun-perfection-bronze/

  42. 42
    kiki says:

    Me encantan las recomendaciones específicas de productos ‘beauty’. Ignoro mucho del tema y prefiero estar informada antes de comprar algo que ni sé valorar.
    Gracias, Irai, Dexter y Bea por esos consejos que agregan tanto a la propuesta de Beatriz.
    Bellas nueces para todas.

  43. 43
    Beatriz 2 (Bea) says:

    Dexter, Irai, muchísimas gracias por la información. Veo que ambos productos son parecidos, pero no he visto que Peter Thomas Roth venda en España. Sin embargo me gusta más el que sean transparentes. Voy a hacer más averiguaciones.
    Besos.

  44. 44
    Dexter says:

    Ahora que tengo un ratito quería compartir un consejo que me dió una amiga que es cirujano plástico.
    Dormir siempre con almohada con funda de seda satinada. Porque?
    A. La fibra de seda es muy suave ( a diferencia de fibras de algodón, lino, y sintéticas) no tiene el efecto fricción/lija sobre la cara y el pelo, con lo que se evitan los pliegues de dormir en la cara y se previenen o mejoran las arrugitas de los ojos.
    B. La seda absorbe mucho menos que las otras fibras, por lo que los productos cosméticos duran más en la cara y menos en la almohada.
    C. Se evita el encrespamiento del pelo sobre todo en la parte de atrás.
    D. El placer de dormir sobre una tela tan agradable que te hace sentirte una reina.
    Saludos a tod@s.

  45. 45
    Beatriz 2 (Bea) says:

    Petita, aquí tienes el rizador para comprar online por 23,50€:
    http://m.sephora.es/index.html#!catalog/product/view/P2101022/p1
    Dexter, acabo de flipar con el consejo de tu amiga cirujano. Me he «quedao muehta». Creo que voy a ir a comprar seda para hacerme una fundita…

  46. 46
    Dexter says:

    Bea
    Si te haces o compras funda de seda, hazte una de más para llevar de viaje!
    Yo siempre llevo una en la maleta. Además no pesa nada.
    Feliz domingo.

  47. 47
    Agnola says:

    Dexter, lo de la almohada de seda satinada me parece una idea brillante. ¡Gracias! Yo también corro a buscar seda satinada para hacerme una funda…. o tal vez a comprar alguna… ya veré. Saludos.

  48. 48
    kiki says:

    Dexter: qué consejazo! Voy a ver donde encuentro una de estas fundas.
    Una amiga me recomendó las almohadas de la marca Talalay, son carísimas, cuestan entre $100 y $120. Las encontré en Amazon por $84. Creo que eso le regalaré a mi madre en Navidad. Dicen que son una pasada, que te permiten dormir divinamente. Así que a esa deseada almohada agrego esta funda de seda. GRACIAS.

  49. 49
    Dexter says:

    KiKi, Agnola
    Las gracias a vosotras por el blog tan divertido.
    KiKi tu madre con esa almohada y esa funda va a dormir en la gloria ! ?

  50. 50
    Marilu says:

    ¿Lo veis? Ya estoy tomando nota, nombre de almohada y seda para hacerme dos fundas.
    También la marca de los polvos sueltos con protección, en brocha.. yo he comprado Isdin y acabo de darme cuenta que son protección 30. No los he estrenado así que voy a buscar el ticket y a cambiarlos.
    Sigo mirando a era qué más tengo que comprar.
    La tarjeta se me va a declarar en huelga.
    Chicas decidme u a cosa. ¿Es posible que ya se me note algo el uso del contorno de ojos? Lo estoy usando desde el jueves mañana y noche o será sugestión.

  51. 51
    kiki says:

    He comprado de Benefit un ‘bronzer’, para usarlo para el ‘mentado ‘contouring’ según recomiendan. Lo tienen en versión mini y en dos tonos: dandelion y hoola. Compré el ‘hoola’…y parece sensacional. Para las que tiene la tienda ULTA, competencia de Sephora, ahora mismo este producto está al 25% .
    Ya les contaré.
    http://www.musingsofamuse.com/wp-content/uploads/2016/02/Benefit-Hoola-Mini-and-Benefit-Dandelion-Mini.jpg

  52. 52
    Beatriz 2 (Bea) says:

    Ya he localizado la funda de almohada en seda… para la wish list!!!
    Kiki, el Hoola es probablemente el bronzer favorito de las youtubers y uno de los más vendidos del mundo… yo lo tengo, uso ese y el Laguna de NARS. Me gusta más el Laguna, pero uso los dos. El Hoola es mate y por tanto deja un acabado más natural. El Laguna deja un acabado más «dewy», Los bronzers con brilli-brilli están más démodé que los vestidos de FV. Recuerdo un Terracota de Guerlain que lo usé sólo una vez, del brillo que daba (en la caja parecía inocente…). Ahora se han moderado y me dijo la vendedora de El Corte Inglés que los que habían venido para este verano eran muy bonitos.
    El Dandelion, que yo sepa, es un polvo compacto rosa que no es un bronzer. Hay un iluminador Dandelion, un colorete Dandelion y unos polvos compactos, que me imagino que se pueden utilizar para iluminar, junto con un bronzer. A ver qué dice Beatriz… ?.