¡Hola!
Hoy la Reina ha asistido a un Acto Institucional: Conmemoración del XL aniversario de las elecciones del 15 de junio de 1977Entremés Letizino
1. Información sobre los eventos y fotos de la Reina.
2. Resultados de la Encuesta del anterior Entremés Letizino.
3. Resultados de la Encuesta de hoy ¿Qué te parece el atuendo de la Reina?
1. Información sobre los eventos y fotos de la Reina
Conmemoración del XL aniversario de las elecciones del 15 de junio de 1977
Palacio de las Cortes. Madrid
Información de la página de la Casa Real
Sus Majestades los Reyes presidieron la Sesión Solemne de las Cortes Generales que se celebró en el P[expand title=»Leer más…»]lacio de las Cortes para conmemorar el 40º aniversario de las elecciones celebradas el 15 de junio de 1977, en las que se eligió el Congreso y el Senado de la Legislatura Constituyente.
Su Majestad el Rey comenzó su intervención «recordando las palabras que S. M. el Rey Juan Carlos I pronunció en la apertura de la legislatura constituyente, el 22 de julio de 1977: La democracia —dijo entonces ante estas Cámaras— ha comenzado». «Ahora hemos de tratar de consolidarla», afirmó Don Felipe, para añadir a continuación «a él, junto a toda aquella generación que abrió el camino de nuestra democracia, quiero ofrecerles hoy y aquí el testimonio más profundo de nuestra gratitud, homenaje y admiración».
Don Felipe destacó que «conmemorar es recordar el acontecimiento que celebramos, pero también recordar sus causas; es, efectivamente, mostrar agradecimiento a sus protagonistas y valorar su obra; y es también ensalzar y actualizar los valores que el hecho conmemorado merece y representa», al tiempo que resaltó que «las elecciones del 15 de Junio de 1977 no pueden entenderse sin el largo periodo histórico que las precede».
Su Majestad continuó su intervención con un recuerdo a «la Constitución de 1812», de la que dijo que «ya supuso un referente esencial de la unidad, la soberanía y la libertad de los españoles» y subrayó lo «bien que hicimos en celebrar no hace tanto su Bicentenario». «Sin embargo», prosiguió Don Felipe, «desde entonces, España vivió bajo la vigencia de sucesivas Constituciones —o leyes con rango constitucional— que no fueron capaces de proporcionar y garantizar la estabilidad política, el progreso social y económico ni la convivencia en paz y libertad que los españoles anhelaban. Fue una época convulsa e incierta, en la que se sucedían los pronunciamientos y los golpes de estado, las guerras y la violencia. Se derribaba una y otra vez todo lo que antes se había construido».
Don Felipe tuvo un recuerdo para «el Congreso y el Senado surgidos de esas elecciones», en los que «se unieron varias generaciones de españoles, del interior y del exilio, con trayectorias vitales muy diferentes, con ideologías muy alejadas, pero todos ellos guiados e inspirados por un mismo espíritu», remarcó. Todo ello supuso que «nadie en España debía volver a ser enemigo de nadie; la exclusión y la imposición, la intolerancia y la discordia debían ser sustituidas por la renuncia al dogmatismo y la defensa de las propias convicciones con pleno respeto hacia el adversario y hacia las opiniones ajenas o diferentes». Fue desde ese momento, indicó Su Majestad el Rey, cuando «los españoles, como ciudadanos», comenzaron a «disfrutar de los derechos civiles, políticos y sociales propios de un régimen democrático, que garantizase la pluralidad y la alternancia política mediante elecciones libres y periódicas».
Su Majestad el Rey aprovechó la ocasión para «mostrar publicamente el mayor respeto, gratitud y admiración a quienes hicieron posible, con responsabilidad y sentido de Estado, este gran avance colectivo. Porque si hoy la democracia y la libertad son una evidencia, se lo debemos a ellos. Porque entonces, hay que recordarlo, no lo eran». Don Felipe señaló que «los parlamentarios del 15 de Junio no estuvieron solos, contaron con la compañía de «los líderes intelectuales, culturales, empresariales y sociales de la España de aquel tiempo, en el que también los Medios de Comunicación desempeñaron una función muy relevante y necesaria. España entera se movilizó, unida y con el voto de sus ciudadanos, a favor de la libertad en paz, la convivencia y la democracia», continuó.
Don Felipe quiso rendir homenaje también al verdadero protagonista de esos años, «el pueblo español», del que dijo que «lo fue con su participación y voto en el referéndum para la aprobación de la Ley para la Reforma política; lo fue con su participación en las Elecciones del 15 de Junio; y lo fue en el Referéndum de 6 de diciembre de 1978 por el que se aprobó la Constitución». Como consecuencia de estas tres decisiones «el pueblo español decidió, sin reservas, caminar unido en una misma dirección» […] y «devolvió a España la confianza en sí misma, la autoestima y el orgullo de ser, en primer lugar, un ejemplo para nosotros mismos y en segundo lugar, una referencia para las democracias en todo el mundo». Desde entonces, Su Majestad el Rey manifestó que España, «es un país respetado, apreciado y por qué no decirlo, querido», haciendo especial hincapié en que todos estos logros se han alcanzado en «un marco de libertad, solamente quebrantada durante años por aquel terrorismo felizmente derrotado con toda la fuerza de la sociedad española, con el peso de nuestro Estado de Derecho y con la cooperación internacional».
Su Majestad el Rey hizo especial énfasis en que «ningún camino que se emprenda en nuestra democracia puede -ni debe- conducir a la ruptura de la convivencia, al desconocimiento de los derechos democráticos de todos los españoles o a la negación de los valores esenciales de la Europa a la que pertenecemos» y se reafirmó en que «menos aún, en un camino que divida a los españoles o quiebre el espíritu fraternal que nos une».
A su llegada, Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Su Majestad el Rey recibe el saludo de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana María Pastor Fotografía de grupo con los diputados y senadores de la Cortes Constituyentes Sus Majestades los Reyes junto a la placa conmemorativa del XL Aniversario de las elecciones generales del 15 de junio de 1977 Sus Majestades los Reyes en el hemiciclo durante la interpretación del Himno Nacional Tribuna presidencial durante la intervención de la presidenta del Congreso de los Diputados Su Majestad el Rey durante su intervención Su Majestad el Rey durante su intervención Sus Majestades los Reyes acompañados por los presidentes de los Poderes del Estado en la inauguración de la exposición conmemorativa sobre las eleccio Sus Majestades los Reyes durante el recorrido a la exposición con explicaciones a cargo de la presidenta del Congreso de los Diputados
Don Felipe destacó que «la convivencia tiene su mayor garantía y su mejor protección en las normas que la amparan. Porque el respeto a esas normas, en democracia, no es una amenaza o una advertencia para los ciudadanos, sino una defensa de sus derechos», y recordó que «dentro de la ley es donde cobran vigencia los principios democráticos, donde se deben encauzar los antagonismos y resolver los desacuerdos y las diferencias mediante el diálogo, mediante el debate», y ha insistido en que «fuera de la ley», como «nos enseña la historia, solo hay arbitrariedad, imposición, inseguridad y, en último extremo, la negación misma de la libertad».
Su Majestad el Rey finalizó su intervención con una referencia personal, «El 15 de Junio de 1977 yo tenía solo nueve años. Como muchos otros niños y jóvenes de nuestro país, como muchas de sus señorías también, no teníamos conciencia plena y cabal de lo que sucedía en España» y advirtió que, en esas fechas «percibiamos la intensidad del momento e intuíamos sentimientos diferentes, a veces encontrados: por una parte, inquietud, preocupación por el futuro, miedo al fracaso; por otra, coraje y valentía; y por encima de todo, mucha ilusión, una gran emoción y muchísima esperanza». Todos estos acontecimientos culminaron «nueve años más tarde, alcanzada la mayoría de edad», con el juramento de la Constitución por Don Felipe.
Para concluir, Su Majestad el Rey garantizó que «con esas mismas actitudes, con esos mismos sentimientos, 40 años después, la Corona reafirma aquí, ante los legítimos representantes de la soberanía nacional, su compromiso irrevocable con la democracia, con el entendimiento entre todos los españoles y con su convivencia en libertad».
Sus Majestades los Reyes estuvieron acompañados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana María Pastor; el presidente del Senado, Pío García-Escudero; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; y por el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, entre otras autoridades.
Seguidamente, Don Felipe y Doña Letizia recibieron el saludo de las Mesas del Congreso y del Senado para dirigirse a continuación a la Puerta de los Leones y acceder al Congreso de los Diputados al Vestíbulo de la Reina. Allí, les estaban esperando los vicepresidentes primero y segundo de la Asociación de exparlamentarios de las Cortes Generales, Manuel Núñez Encabo y Eugenio Nasarre, respectivamente.
A continuación, Sus Majestades los Reyes se trasladaron al salón de Pasos Perdidos y saludaron a los miembros del Gobierno asistentes, presidentes autonómicos, expresidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, jefe de la oposición y secretario general del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez y, por último; a la junta de portavoces del Congreso y del Senado.
Tras la ceremonia de entrega de insignias conmemorativas a los diputados y senadores de las Cortes Constituyentes, Don Felipe y Doña Letizia accedieron al hemiciclo donde, tras la interpretación del Himno Nacional, la presidenta del Congreso declaró abierta la sesión.
Al término de la misma, Sus Majestades inauguraron la exposición «40 años de las primeras elecciones democráticas».
Con estos actos se dio comienzo a una serie de conmemoraciones que se prolongarán durante más de un año y que culminarán el 6 de diciembre de 2018, cuando se cumplirán 40 años de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978.[/expand]
Video (Gracias, Gabriela)
Los reyes presiden los actos conmemorativos del 40 aniversario de las primeras elecciones de la Democracia https://t.co/yxDAHs5ftl pic.twitter.com/mqh7MB70vH
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 28, 2017
A continuación, las fotos que circulan por la red sobre el evento.
Fotos
Fuente: Twitter
Fuentes oficiales
Fotos de archivo
2. Resultados de la encuesta del anterior Entremés Letizino (Junio 27 2017)
Estos son los resultados del pequeño juego [expand title=»Leer más…»]que hicimos en el anterior Entremés Letizino.
La opinión de Kiki, sobre este atuendo fue un sonoro y tranquilo ronquido. Igual que la de la mayoría de los 82 votantes. Aquí os dejo una visualización de la «urna electoral» 🙂 si pinchais en la imagen, podreis interactuar con el mapa para haceros una idea de cómo van los gustos según qué region del mundo:
[/expand]
3. Resultados de la Encuesta de hoy ¿Qué te parece el atuendo de la Reina?
En las pocas horas que estuvo abierta esta encuesta alcanzaron a votar 71 personas a ambos lados del atlántico. Parece que la Reina aprobó esta vez pues el clamor general fue «Me gusta» (28% – 20 Votos) seguido muy de cerca por «Me encanta, ¡al Kiki-armario ya!» (26% – 19 votos – todos al oriente del Atlántico) Solo se oyeron dos callados susurros pidiendo la hoguera para el atuendo rojo de Letizia, curiosamente también provenientes de España.
Aqui os dejo la visualización interactiva de los resultados:
No te olvides de visitar nuestras páginas interactivas para participar en nuestros juegos y actividades.
Vestido: CH colección primavera verano 2017.
Zapatos: Prada.
Bolso: no se sabe.
Pulsera: préstamo de la Reina Sofía, o del joyero de CR. Ya la había llevado como princesa en alguna cena de gala.
Sujetador blanco que se vé a través del encaje: no tiene precio.
Pero, me gusta. Salvo los bracitos, hoy ha acertado.
Fuente: http://blogs.vanitatis.elconfidencial.com/casas-reales/reina-letizia/2017-06-28/letizia-reina-look-democracia-carolina-herrera-vestido-rojo_1406519/
Más de lo mismo: rojo, encajes, bracitos al aire, moño nido de golondrinas….. Aburrimiento total. El vestido estaría bien siendo sólo de piqué y con mangas, aunque sea una cortita, y si es posible de otro color. Previsible y actitud altiva
Voy a gritar… ROJO OTRA VEZ!!!!!!
POR FAVOOOOOOOOORRRRRRR!!!
el vestido es precioso, PERO TRANSPARENCIAS EN LAS CORTES Y SIN MANGAS!!!!
AYUDAAAAAAAAAA!!!!!!!
No hay remedio. Ella, desde luego, pasa de todo y todos. He votado por difícil de rescatar, porque, aunque el vestido es bonito y, de hecho, es el tipo de corte que mejor le sienta, le faltan unas mangas que tapen esos brazos que me horripilan. ¡Vamos! Aunque sea una manguita «ranglan» como diría mi madre…
Y pues en ese caso ¿qué se va a hacer? ¿ponerse un saco? ¿un chal? Lo dicho: difícil de rescatar ?
Buenas tardes ardillitas,
no me gusta!!!aunque sea un CH parece un Varelazo con todos esos encajes!!!!
El color rojo…qué fijaciòn por Dior!!!!! y el bolso a juego,tamaño para guardar la baguette de pan……uff!!!me satura tanto rojo!!!
Y el tirante blanco del sujetador???ay!!!!! pero si la persona màs normal se hubiese puesto uno color carne o los tirantes transparentes…hay cosas que son tan lògicas,que sorprende que una reina cometa estos fallos!!!
La pulsera debe ser prestada por la Reina Sofìa…y los pendientes una monada!hoy sòlo me gustan las joyas,como casi siempre…
Esperando por Kiki y su post;curiosa por ver los complementos que nos saquen del aburrimiento y por supuesto las propuestas.
Nuececillas.
Por cierto, veo el color azul de la mujer de al lado y es una delicia ver un colorido diferente al que la Kuin nos tiene acostumbrados.
La pulsera es preciosa. ¿Por qué no usa más joyas? Ganaría mucho. Estoy de acuerdo en que los bracitos raquíticos arruinan cualquier intento por salvar un estilismo, pero quitando ese imperdonable error, yo la veo bien, dentro de lo que cabe, porque cada vez luce más enclenque y enfermiza. Tiene los ojos en la trastienda, vacila al caminar y toma deicsiones equivocadas, cono tratar de jalar una silla que pesa el triple que ella, en lugar de simplemente acercarse ella a la silla. Todo esto es síntoma de la confusión propia de quien no tiene suficiente glucosa en el cerebro. Un poquito de agua con hielo raspado en el desayuno no es suficiente nutrición para cumplir con su agotadora agenda como reina.
Exhibir esos brazos tan tétricos y delgados sí que tampoco le ayuda 🙁
Mariloli 7,
Ana Pastor va mil veces màs acertada que Letizia!!! y el broche que lleva…mmmmm hace lucir el vestido mucho màs.
Hola!
Gabriela #2: no me fío de N. Tiburcio. Ahora no puedo comprobarlo porque ya no está en la web, pero que yo recuerde ese vestido estaba en el catálogo de CH Carolina Herrera O/I 2016-17, o sea que 2000€ ni en sueños. Costaría unos 500-600. Es importante la diferencia porque CH lo manufactura Puig y Carolina Herrera no. Bueno, y el precio.
Los zapatos me gustan y el vestido también. Hasta le perdono el que sea rojo. No me enloquece pero me gusta.
Pero:
Cuando he visto el tirante blanco del sujetador transparentándose a través del encaje me he parecido a Katyescarlata tras un apretón de corsé demasiado vigoroso. Yo antes de salir así de casa prefiero ir en chándal. Para mí (y reconozco que yo en eso soy muy talibán) ya el ir sin mangas obliga necesariamente a no llevar tirantes. Y menos esos que se ven ortopédicos. Norrrr…
Vamos, que prefiero un «free the nipple» en toda regla.
Lo del sujetador no tiene disculpa, la corbata del Rey roja como su vestido, sin manga en un acto solemne en el Congreso, daba la mano antes q el rey a los que se entregaba la insignia, tratar de retirar la silla en vez d esperar q el Ugier la retirase, actitud distante como si ese acto no tuviese nada q ver con ella, ahora ha sacado la costumbre de posar de lado, así que le da la espalda al que tiene a su lado, y ella no es de las que hacen las cosas sin pensarlas y por su exprofesión sabe muy bien de los mensajes no verbales. Necesito el análisis de un experto psicólogo porque yo estoy hecha un lio.
Malaka 11,
no te desesperes ardillita!! la que està hecha un lìo es ella…no tù!!!
Agnola, gracias por el entremés y la estadística!
No tiene nombre lo del sujetador…..lo veo y no lo creo…….ES IMPERDONABLE
El vestido me gusta, pero para el acto mejor con manga.
Las joyas bien.
El peinado me gusta pero no el pelo, se le ve raro como graso
Los zapatos me encantan
La cara de vinagre NO, si no quiere ir que dimita y punto.
Excesivamente ajustado, marcando el pecho, que queda muy vulgar.
No sabe vestirse, conforme al acto que vaya, sin mangas NO.
Estimadas,
Como ando entretenida con otras cosas, haré en este comentario un tres en uno con lo que llevamos esta semana. Muchas cosas ya estarán dichas pero no he leído todos los comentarios. Espero que me disculpéis:
– Lunes. Blusa a rayas y pantalón rojo: El único complemento que le faltaba y que hubiera dado sentido al atuendo era una chapa con su nombre y cargo sobre el pecho derecho. Así, según lo que ponga en la chapa lo mismo sirve para atender en el mostrador del aeropuerto, en la recepción de un hotel, en unos grandes almacenes….. Y si pone Reina de España pues para entregar unos premios.
-Martes. Top blanco+pantalón negro. Pues eso, que un pantalón negro a mediodía bajo el sol de junio es un despropósito salvo en un entierro.
– Hoy. El vestido me parece precioso pero sin mangas muy inadecuado para un acto solemne en las Cortes. Y en cualquier caso, NADA PERO NADA es comparable al error de que una mujer de su edad y posición muestre deliberadamente los tirantes del sujetador. Eso arruinaría un Balenciaga de museo. Me imagino a CH mesándose los cabellos.
Tratándose de una ocasión de gran solemnidad y significado podría haber utilizado alguna joya buena como los pendientes que llevó a ARCO y no estos sin sustancia. Y por supuesto haber llevado otra cara de menos fastidio.
Fuera de su responsabilidad (o casi) lamentable de todo punto la ausencia de don Juan Carlos y plano institucional y en menor medida de la Princesa de Asturias.
¿A las ardillas les gusta la playa? Me doy un chapuzón a la salud de todas.
Cuando LO se sienta en el Congreso y alrededores le pasa algo, se le pone cara de vinagre y anda como desatinada. Recordemos las escenas surrealistas de la Apertura de la XII Legislatura. Mi opinión sobre el look más tarde.
Katyescarlata un gusto leerte, ya se te extrañaba. Disfruta la playa, que para eso es el verano, ¡para disfrutar!
Me encanta Ana Pastor, es el mejor ejemplo de cómo ir adecuada y elegante a un evento de este calibre
La reina como siempre, o quizá no, puede q haya cierta mejoría en su estilismo:
No lleva vestido tubo, ni marca pecho. Va con un vestido de su talla.
El recogido es bonito y le sienta bien.
Se la ve relajada y no tan tiesa como en otras ocasiones.Lleva joyas acompañando al vestido.
Vuelve a servirse de Carolina Herrera. Si andaba despistada sobre el vestido adecuado a un evento como éste, con CH es apuesta segura. Me parece en general q va bastante bien. Va dando pequeños pasos en mejoría y hay q aceptarselo.
Saludos ardilliles